Compra de viviendas
La pugna entre bancos rebaja las hipotecas a tipo fijo por debajo del 3%
Al menos 12 bancos ofrecen ahora unas hipotecas más baratas que a principios del mes de septiembre

Construcción de pisos en Esplugues de Llobregat. / JORDI COTRINA

El descenso del euríbor ha desatado una batalla entre bancos por captar clientes para hipotecas a tipo fijo, en las que amarrar un precio atractivo para periodos de hasta 30 años. En la actualidad existen muchas ofertas por debajo del 3% y al menos más de una decena de entidades financieras han rebajado sus tipos de interés, según el comparador financiero Helpmycash. También la 'fintech' Trioteca destaca que las hipotecas a tipo fijo son ahora el “total y absoluto protagonista” ante unas de tipos variable, a las que sumando el diferencial más habitual con respecto al euríbor se sitúan en torno al 4%.
"Espoleadas por los últimos recortes de tipos del Banco Central Europeo (BCE), numerosas entidades bancarias han reducido el interés de sus préstamos hipotecarios a lo largo de las últimas semanas; una estrategia con la que pretenden mejorar su volumen de concesiones tras un 2023 más flojo a causa, precisamente, del encarecimiento que sufrieron estos productos durante el año pasado", según Helpmycash.
Tras un análisis de las ofertas existentes, HelpMyCash afirma que "al menos 12 bancos ofrecen ahora unas hipotecas más baratas que a principios del mes de septiembre: Bankinter, COINC, Ibercaja, EVO Banco, Caixa Enginyers, MyInvestor, BBVA, Unicaja, ING, Caixa Guissona, Cajasiete y Kutxabank. Las rebajas más destacadas afectan a préstamos hipotecarios a tipo fijo, que son los que tienen más demanda en España, aunque muchas de estas entidades han mejorado también el precio de sus ofertas a interés variable y mixto.
También ha entrado en esta dinámica Banc Sabadell, que cuenta con una oferta al 2,60%, sujetas según fuentes del banco. En esta entidad aseguran que el 60% de su estoc es a tipo fijo y que este tipo de préstamos han aumentado un 10% en el último año. Hay entidades que ofrecen tipos ligados a determinadas condiciones, como domiciliar la nómina o contratar un seguro de hogar a o de vida, como es el caso de CaixaBank que, en esos supuestos, ofrece el 2,85% a 30 años. "El precio que se ofrece está totalmente adaptado al cliente", según fuentes de CaixaBank. En todo caso, mediante negociación en las oficinas, las ofertas pueden rebajarse hasta 0,30 puntos, según fuentes financieras.
Los analistas de Helpmycash destacan las rebajas de las hipotecas fijas de EVO Banco (del 2,90% al 2,70%), BBVA (del 3% al 2,75%), Ibercaja (del 2,95% al 2,75%), Bankinter (del 2,99% al 2,79%) y COINC (del 2,99% al 2,79%). Según el especialista hipotecario de HelpMyCash, Miquel Riera, "hacía más de un año y medio que los bancos no ofrecían unos tipos fijos tan reducidos". "De hecho, antes del verano, el interés medio de una hipoteca fija rondaba el 3%", añade.
Otras rebajas
Asimismo, destaca que otras entidades también han reducido significativamente el interés de sus hipotecas a tipo fijo, aunque sin llegar alcanzar precios tan bajos. Son Unicaja (del 3,15% al 2,95%), Caixa Enginyers (del 3,10% al 2,95%) o MyInvestor (del 3,49% al 3,25%). En cuanto a las hipotecas mixtas, aseguran que, entre septiembre y octubre, seis entidades han rebajado el tipo fijo inicial que se aplica durante los primeros años del plazo de devolución. Son Ibercaja (del 2,10% al 1,75% a 5 años), Cajasiete (del 2,45% al 1,99% a 5 años), EVO Banco (del 2,45% al 2,35% a 5 años), Caixa Guissona (del 2,99% al 2,49% a 5 años), ING (del 2,90% al 2,70% a 10 años) y Caixa Enginyers (del 3,10% al 2,95% a 10 años).
Además, según el comparador, dos bancos han reducido tanto el tipo fijo inicial como el interés variable posterior: Bankinter y Unicaja. El interés de la hipoteca mixta de la primera entidad ha bajado del 2,99% al 2,79% a 10 años en el primer tramo y del euríbor más 0,75% al euríbor más 0,70% en el segundo. Y el de la segunda ha pasado del 3,20% al 3,05% durante los primeros 10 años y de euríbor más 0,85% a euríbor más 0,80% para el resto del plazo. Durante las últimas semanas. De todas formas, la mayoría de estas rebajas afectan al interés fijo que estos productos tienen durante los primeros 12 o 24 meses. Solo Bankinter y COINC han rebajado el diferencial, que es la parte que se suma al euríbor para calcular el tipo variable. En ambos casos, su interés se ha reducido de euríbor más 0,75% (2,50% fijo el primer año) a euríbor más 0,70% (2,25% fijo el primer año).
Desde el comparador afirman que la guerra hipotecaria que ha iniciado la banca ya ha abaratado notablemente el precio de las hipotecas que se ofrecen en España, pero que la batalla no ha hecho más que empezar. Según el analista Miquel Riera, “es más que probable que más entidades se sumen a este carrusel de rebajas, teniendo en cuenta que se esperan nuevos recortes de tipos del Banco Central Europeo y que muchas querrán acabar el año con un aumento de contrataciones”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron
- El diagnóstico precoz es la única manera de mejorar la calidad de vida de las pacientes con endometriosis