Renfe
Puente defiende que el caos ferroviario del fin de semana no tiene nada que ver con la "falta de inversión"
Este lunes se ha recuperado la normalidad en la circulación tras haberse visto afectadas 13.700 personas por las cancelaciones y modificaciones de trenes

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. / EP

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha desvinculado los cortes de Cercanías de Madrid y alta velocidad de este domingo con la Comunidad Valenciana y Murcia de la supuesta "falta de inversión" en la red ferroviaria.
Lo ha dicho en una entrevista en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press, después de que este lunes se haya recuperado la normalidad en la circulación tras haberse visto afectadas 13.700 personas por las cancelaciones y modificaciones de trenes.
El ministro ya apuntó este domingo que se investigarán las causas del accidente ya que, en sus palabras, no fue nada normal: "Es algo verdaderamente grave que un tren que va remolcándose a talleres se desprenda como parece que se desprendió del tren que lo remolcaba y acabe contra una pared de un túnel".
La circulación, "normalizada"
Puente ha dicho que la circulación de trenes entre Madrid y Comunidad Valenciana y Murcia está "afortunadamente" normalizada. Lo ha dicho este lunes en declaraciones a los medios a su llegada a un acto en Barcelona junto al presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó; la teniente de alcalde de Barcelona, Maria Eugènia Gay, y el secretario general de OMI, Arsenio Domínguez.
Adif ya avanzó anoche que durante la jornada de este lunes se recuperaría la normalidad en la circulación de Cercanías de Madrid y en la línea de alta velocidad que une Madrid con el Levante, después del descarrilamiento de un convoy sin pasajeros el sábado en el túnel que une las estaciones de Atocha y Chamartín.
De este modo, los trenes que conectan ambas comunidades con Madrid iniciarán o concluirán su recorrido en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, tras el trabajo desarrollado por los equipos de mantenimiento de Adif y Renfe para reparar los elementos de la infraestructura dañados por la salida de ejes de uno de los coches de un tren que circulaba en vacío, sin pasajeros.
Nuevos cortes el próximo fin de semana
El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha adelantado que el próximo fin de semana habrá algunos cortes en el servicio ferroviario para retirar el convoy que descarriló el pasado sábado en Madrid. Así lo ha manifestado en una entrevista en 'Onda Cero', recogida por Europa Press, en la que también ha explicado que el accidente ya está siendo investigado por la Comisión de Accidentes Ferroviarios y se centra en las maniobras que se llevaron a cabo. Se prevé que en los próximos días lleguen las primeras conclusiones al respecto.
El tren no tenía pasajeros, ya que se trata de un convoy que iba remolcado hacia los talleres. A este incidente, se sumó el corte de la tensión que se produjo en la zona de Atocha a petición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la presencia de una persona en las vías, lo que intensificó las incidencias.
Incidencia en el Alvia Madrid-Badajoz
Este domingo por la tarde también se produjo una incidencia técnica en el Alvia que realiza el trayecto entre Madrid y Badajoz en la estación de Talavera de la Reina (Toledo). El tren salió de la estación madrileña de Chamartín a las 16:17 horas, se detuvo a las 18:15 y cuatro horas más tarde, a las 22:10, el convoy de reserva envíado por Renfe desde Madrid se puso en marcha con los pasajeros dentro.
Según informó Renfe, los viajeros destino Navalmoral de la Mata y Oropesa fueron reubicados en otra circulación, mientras que los viajeros destino Cáceres, Mérida y Badajoz esperaron en Talavera a la llegada del tren de reserva. La incidencia técnica no afectó a la circulación del resto de trenes, explicó Adif en un comunicado.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos