CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURAS
Grandes constructoras pujan por 'megacontratos' de 310 millones en Madrid
Estas licitaciones (soterramientos de la Castellana y Ventas y 16 nuevos ambulatorios) tienen un valor conjunto que supera los 310 millones y entre los interesados destacan FCC, Ferrovial, ACS, Acciona, Sacyr o OHLA, entre otros

De izquirda a derecha: recreación de la nueva plataforma que cubrirá la M-30 a la altura de Ventas, un centro de salud en Las Tablas y un rénder del cubrimiento de la Castellana / Cedida
Las grandes constructoras españolas, entre las que destacan FCC, Ferrovial, ACS, Acciona, Sacyr u OHLA, han presentado oferta para tres de los mayores 'macrocontratos' de obra pública en marcha en la Comunidad de Madrid: la construcción de dieciséis nuevos centros de salud y el cubrimiento de la circunvalación M-30 a la altura del Puente de Ventas y del norte del Paseo de la Castellana a su paso por el complejo empresarial de las Cuatro Torres. En total, estas licitaciones suman un valor que supera los 310 millones de euros.
El más importante (por importe) es la redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras del soterramiento del Paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el nudo norte de la M-30, que cuenta con un presupuesto de 117,03 millones de euros. Esta licitación, impulsada por el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, ha recibido ocho pujas, siete de ellas en unión temporal de empresas (ute) y una en solitario, esta última enviada por OHLA. Concurren en consorcio FCC-PACSA-Taga, Ferrovial-Gyocivil-Licuas, Copasa-Comsa-Grupo Puentes, Sacyr-Padecasa, Dragados (ACS)-Seranco, Acciona-Ortiz y Vías y Construcciones (ACS)-Azvi.
El segundo proyecto es la ejecución de las obras de construcción de dieciséis centros de salud para el Servicio Madrileño de Salud, dependiente del Gobierno regional. Este contrato, con un presupuesto de 113,82 millones, es el que más interés ha despertado: ha recibido un total de quince pujas, aunque su licitación se ha dividido en cinco lotes. Los ofertantes son ASCH, Banasa, Citanias, San José, Ejuca, Geoxa, Gyocivil, OHLA, Grupo Pecsa, Grupo Puentes, Rogasa, Seranco, Taller de Construcción TMR, TEDAGUA (Grupo Cobra) y Vías y Construcciones (ACS).
El último, el cubrimiento del tramo de la M-30 por la zona de Puente de Ventas, también ha despertado interés. Este contrato, licitado también por Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Consistorio de la capital, cuenta con un valor estimado de 79,72 millones de euros y ha recibido nueve ofertas, algunas coincidentes con las del soterramiento del Paseo de la Castellana. Han enviado oferta Vías y Construcciones (ACS)-Azvi, San José-Sorigué-Lantania, Dragados (ACS)-Seranco, FCC-PACSA-Taga, Ferrovial-Gyocivil-Licuas, Ortiz-Acciona, Sacyr-Padecasa, Grupo Puentes-Comsa-Copasa y OHLA, este grupo constructor también en solitario.
Plazos de las obras
En el caso del soterramiento de la Castellana, que tendrá una longitud de 820 metros y generará un espacio de 70.000 metros cuadrados, está previsto que comiencen los trabajos durante en el primer semestre de 2025 y se extiendan hasta el primer semestre de 2027. Una vez culminados, se concentrará el tráfico bajo rasante en el nuevo túnel, que conectará directamente con la M-30, la M-607, la A-1 y la M-1.
El cubrimiento de la M-30 a la altura del Puente de Ventas, una actuación similar a la anterior, baraja unos tiempos parecidos: se iniciarán las obras durante la primavera de 2025, las cuales se extenderán hasta la primavera de 2027. Esta actuación generará una nueva superficie de 17.000 metros cuadrados, permitiendo conectar de forma peatonal los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal.
Por último, los 16 nuevos centros de salud que levantará la Comunidad de Madrid se ubicarán en las localidades de El Molar, Tielmes, San Sebastián de los Reyes, Leganés, Valdemoro, Fuenlabrada, Pozuelo de Alarcón, Pinto o Torrejón de Ardoz y en barrios de la capital como Fuencarral, Puerta del Ángel, Valdebebas, Ensanche de Vallecas, Retiro, San Blas-Canillejas y Abrantes. Las previsiones es que la adjudicación sea durante las próximas semanas, hito que permitirá iniciar las obras durante la primera mitad del año, que tienen un plazo ejecución de 24 meses.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos