DANA
El Consorcio de Compensación de Seguros recibe 46.000 solicitudes de indemnización en cinco días
Cerca del 40% están en plena tramitación y los peritos han contactado con los afectados, según ha adelantado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Coches amontonados en Paiporta tras los efectos de la DANA. / Matias Chiofalo - Europa Press
Cinco días después del impacto de la DANA en la Comunidad Valenciana y otras regiones, como Castilla La Mancha y parte de Andalucía, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha recibido 46.000 solicitudes de indemnización. El organismo dependiente del Ministerio de Economía, Empresa y Comercio está tramitando cerca del 40%, unas 18.000, y los peritos están contactando con los afectados. Así lo ha confirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en sus redes sociales, donde ha recordado que siguen trabajando "para dar la respuesta más ágil y apoyar a los afectados por la DANA".
El CCS se encarga de todos aquellos daños causados en personas y bienes asegurados, como viviendas, automóviles, comercios, industrias u obras civiles, que superan con creces las indemnizaciones que se pueden solicitar a las aseguradoras. A este organismo se le pueden pedir también gastos de alojamiento por inhabitabilidad de las viviendas o pérdidas de ingresos por paralización de la actividad económica. Todas las solicitudes se podrán realizar en cualquier momento en la web del Consorcio o por teléfono siempre y cuando se mantenga en vigor una póliza.
En su intervención en el 31 Encuentro Asegurador organizado por Deloitte, ABC y Mapfre, la presidenta de la patronal aseguradora española Unespa, Mirenchu del Valle, ha asegurado que la colaboración entre todos, aseguradoras y el Consorcio, peritos y mediadores, se logrará "volver a la normalidad en el plazo más corto posible". Del Valle ha asegurado que la catástrofe de Valencia es probablemente la más importante producida por un fenómeno meteorológico y ha añadido que, por el momento, no es posible calcular su magnitud exacta en cuanto a indemnizaciones. El nivel de aseguramiento asciende al 76%, por lo que los afectados asegurados recibirán las indemnizaciones del Consorcio. Preguntada por si sería necesario elevar esa contribución para que los fondos del CCS fueran más elevados, Del Valle ha respondido que la envergadura de los últimos siniestros hace necesaria una reflexión para que un sistema, que ya es excelente, pueda ser excepcional cuando se producen eventos tan importantes como la tragedia de Levante.
Acompañar y ayudas
El sector de las aseguradoras se ha mostrado conmocionado por la tragedia en Valencia. El consejero delegado de Zúrich España, Vicente Cancio, ha apuntado que "cambiará para siempre" la percepción de la sociedad sobre el cambio climático y "nada será igual" a partir de ahora. A su juicio, las empresas de los seguros tienen ahora la responsabilidad y la oportunidad de ir "un poco por delante" y acompañar y ayudar, junto con el Consorcio, a las familias vulnerables "con una cierta grandeza". "No podemos esperar a que se tramiten todos los siniestros, tenemos que adelantarnos", ha reclamado.
Asimismo, la consejera delegada de Mapfre España, Elena Sanz, ha considerado que el seguro debe estar, y está, "muy cerca" de los asegurados en esta tragedia, que ahora mismo son lo más importante. "No perdamos el foco", ha pedido Sanz, "lo más importante son las personas". También ha querido expresar sus condolencias a las víctimas en nombre de Mapfre, en un momento "muy complejo", y ha agradecido a todos los empleados, colaboradores y mediadores que han estado trabajando y ayudando a las víctimas cuando más lo necesitan y lo seguirán haciendo.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir