Javier Saénz de Jubera, presidente de Total: "Detrás de las decisiones siempre debe haber personas"

La directiva de Airbus Cristina León, galardonada junto con el ejecutivo con los premios Talento en la Ingeniería de la Fundación Caja Rural de Asturias y la EPI de Gijón, reclama una mayor presencia femenina en las carreras técnicas

Por la izquierda, Borja Sánchez, Cristina León Vallina, Fernando Martínez, Javier Sáenz de Jubera e Ignacio Villaverde.

Por la izquierda, Borja Sánchez, Cristina León Vallina, Fernando Martínez, Javier Sáenz de Jubera e Ignacio Villaverde. / Irma Collín

J. C.

Oviedo

El ingeniero "sirve para casi todo" y "los campos que puede abarcar son muy amplios", según Javier Sáenz de Jubera, presidente de Total Energies Electricidad y Gas de España, y es una profesión "polivalente", en la que el ingeniero "debe adaptarse a cualquier situación y aprender continuamente", según Cristina León Vallina, asistente ejecutiva del CIO (responsable de los sistemas y las tecnologías de la información) de Airbus Defensa y Espacio.

Sáenz de Jubera (Mieres, 1957) y León Vallina (Langreo, 1992), que ayer recibieron los premios Talento en la Ingeniería que otorgan la Fundación Caja Rural de Asturias y la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de la Universidad de Oviedo en las modalidades de trayectoria y al futuro, respectivamente, abogaron en el primer caso por "aprender a disfrutar en el trabajo" y, en el segundo, por "aprender de los fracasos o –por mejor decir, de los intentos–, no rendirse, plantearse objetivos realistas y avanzar paso a paso", con una actitud de "esfuerzo y constancia" y sabiendo "adaptarse a las circunstancias y a los cambios".

Para el presidente de Caja Rural de Asturias y de su fundación, Fernando Martínez, los galardonados ejemplifican "el talento, la pasión y la dedicación" y también ponen de manifiesto, junto con el resto de galardonados desde hace diez años, la "diversidad de perfiles" que abarca la profesión de ingeniero y que han sido reconocidos por estos premios desde su creación.

Eva Pando, directora de la Fundación convocante de las distinciones, señaló la "gran imbricación" de la profesión ingenieril con la región y la búsqueda y reconocimiento del "talento" como "gran palanca de generación de valor".

Cristina León, ingeniera industrial que siempre ha trabajado en países extranjeros, donde continúa, y Javier Sáenz de Jubera, ingeniero de minas que acumula 46 años de ejercicio profesional siempre en Asturias, aunque en cinco empresas distintas y realizando "doscientos vuelos al año", coincidieron en el elevado nivel de los ingenieros egresados en la Universidad de Oviedo, muchos de los cuales ejercen en el exterior, y en la importancia de los individuos. Sáenz de Jubera cree que detrás de las decisiones debe haber personas y no solo "un algoritmo un excel o una máquina", y León demandó "dar visibilidad a las mujeres en las carreras técnicas o STEM, tradicionalmente masculinas".

El consejero de Ciencia y Empresas, Borja Sánchez, hizo suya esta demanda porque "se necesitan referentes femeninos e incorporar más mujeres a esta disciplina", reclamó la continuidad de Asturias como "región industrial" y generadora de "talento", con capacidad también para atraerlo y lograr el retorno de quienes estando en el exterior quieran regresar. Y proclamó la "acertada" implantación en la comunidad de la colaboración público-privada respecto a otras regiones españolas y europeas.

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, sostuvo que esta institución académica "no forma para el polígono de Silvota sino para el mundo". "Hay que salir fuera y luego, si se quiere, regresar", al tiempo que la región debe también tener capacidad de atracción: "Asturias tiene que ser tierra de acogida más que de nostalgia de un mundo que no existió".

El rector hizo suya la reivindicación de las personas y señaló que "las máquinas nunca van a pensar", por lo que "detrás de las máquinas", e incluso de la inteligencia artificial, "siempre hay personas". Villaverde defendió la necesidad de "cuidar a las personas" en los mundos docente, empresarial y profesional porque, "si no lo hacemos, no tendremos javieres y cristinas", en referencia al ejemplo de los dos ingenieros premiados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents