La marca de vehículos Ebro vuelve a producirse 37 años después

La china Chery, que también producirá en la misma planta los coches Omoda, ratifica su acuerdo con la empresa catalana EV Motors

Planta de Ebro en la zona franca de Barcelona.

Planta de Ebro en la zona franca de Barcelona. / Europa Press

Efe / J. Cuartas

Barcelona / Oviedo

La marca española de automoción Ebro, que fue fabricada por la compañía Motor Ibérica entre1954 y 1987, retomó ayer su producción en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona por iniciativa de la nueva compañía EV Motors. El relanzamiento de la marca comenzó este sábado con la producción del todocamino S700, en un acto en el que la empresa estuvo arropada por el Gobierno español, el de la Generalitat de Cataluña y la cúpula de la multinacional automnovilística china Chery, que ratificó su alianza industrial con EV Motors.

La reaparición de la marca Ebro –a la que se sumará más adelante la producción de la enseña china Omoda, propiedad de Chery– se produce casi tres años después del cese de actividad de la factoría barcelonesa una vez que la japonesa Nissan–que había adquirido las fábricas de Motor Ibérica en 1979– cerró la planta el 16 de diciembre de 2021. Ebro anunció su alianza industrial con Chery.

La fabricación del S700 se hace mediante el formato DKD (Direct Knock Down), de modo que el coche llega semiensamblado desde China, si bien a partir de 2025 se espera que se produzca bajo el sistema prodictivo CKD (Complete Knock Down), lo que implicará qie el coche vendrá desmontado y esto permitirá una mayor carga de trabajo en la planta de la Zona Franca. La idea es producir más de 20.000 vehículos Ebro en 2025.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents