TRANSPORTE
Sidenor formaliza una oferta al fondo Trilantic para comprar el 29,9% de Talgo
De alcanzarse un acuerdo, el grupo industrial vasco se convertiría en el primer accionista del fabricante de trenes

Tren de Talgo en su fábrica de Rivabellosa, Álava. / IÑAKI BERASALUCE
El grupo industrial vasco Sidenor ha trasladado al fondo británico Trilantic, mayor accionista de Talgo, una oferta para comprar su participación del 29,9% en el fabricante de trenes, según ha adelantado Europa Press y ha podido confirmar ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica, con fuentes próximas a la operación.
El pasado 16 de octubre, el conglomerado empresarial propiedad de José Antonio Jainaga envió una carta de manifestación de intereses al consejo de administración de Talgo en la que afirmaba estar considerando lanzar una oferta pública de adquisición (opa) total o parcial por el fabricante de trenes. Esta misiva fue respondida seis días más tarde, anunciando que la compañía había decidido "iniciar negociaciones dirigidas a analizar una posible transacción".
Tras varias semanas de negociaciones, Sidenor ha trasladado ya a Trilantic su oferta sin que por el momento haya trascendido el precio dispuesto a pagar. En cualquier caso, tal y como ha venido informando este periódico, el desembolso será inferior al propuesto por Magyar Vagon, inversor húngaro que planteó una opa por el 100% del fabricante a cinco euros por acción, la cual fue vetada por el Gobierno por razones de seguridad nacional.
Una fuente consultada apunta a que la primera propuesta de Sidenor podría no superar los cuatro euros por acción, un precio que no acaba de convencer a Trilantic al ser un 20% inferior a la que tenía encima de la mesa hace solo unos meses. Esta misma fuente señala que el fondo nunca ha dejado de buscar en el mercado (desde el 'no' del Gobierno a la propuesta húngara) otros interesados dispuestos a pagar más.
El primer accionista de Talgo es Pegaso, un consorcio liderado por el fondo Trilantic, pero en el que participan también la familia Oriol y el empresario Juan Abelló, que suma un 40% del capital social. La intención de Sidenor es adquirir una participación inferior al 30%, porcentaje máximo exento de lanzar una opa por el 100% de la compañía. Por lo tanto, queda pendiente de despejar la incógnita de cómo se estructurará la transacción. Caben dos posibilidades: la disolución del consorcio y que Trilantic sea el único que vende o que cada uno de los integrantes acuda a la opa de forma proporcional. Consultados el fondo británico, al cierre de la presente edición no han respondido a las preguntas realizadas por este periódico.
Apoyo público a la operación
La operación encabezada por Sidenor cuenta con el apoyo del Gobierno central y del Ejecutivo vasco, que además se han mostrado dispuestos a entrar en el accionariado través de la SEPI y de Finkatuz, respectivamente. Óscar Puente, ministro de Transportes, la pasada semana afirmó que la presencia de la SEPI "es una de las posibilidades" en la que estan trabajando. La intención de José Antonio Jainaga es incorporar también al consorcio a otros empresarios vascos o fundaciones regionales, cuyas identidades por el momento no han trascendido.
Las acciones de Talgo remontan en bolsa
Tras conocerse la propuesta enviada por Sidenor, las acciones de Talgo han registrado una subida cercana al 4%, a pesar de que se sitúan por debajo de los 3,5 euros, muy por debajo de los máximos alcanzados tras la opa de Magyar Vagon, en 4,8 euros. El mercado descuenta que la oferta del grupo industrial vasco será inferior a los cuatro euros por título.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte