ENERGÍA
Naturgy logra un préstamo de 1.000 millones del BEI para acelerar en renovables en España
El grupo utilizará la nueva financiación para impulsar proyectos con 2.300 MW en plantas fotovoltaicas, parques eólicos, e instalaciones híbridas de paneles solares y molinos, y también baterías de almacenamiento

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y el director general del BEI, Jean-Christophe Laloux / Naturgy

Naturgy logra un ‘megapréstamo’ de 1.000 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para impulsar su crecimiento en renovables en España. La eléctrica, que ultima la elaboración de un nuevo plan estratégico que tendrá la expansión en energías verdes como uno de sus pilares, ha firmado de momento un primer tramo de la financiación por 400 millones, que se completará más adelante con los 600 millones pendientes.
Los planes de Naturgy pasan por destinar esta nueva financiación extra a desarrollar plantas de energía solar fotovoltaica y parques de eólica terrestre, así como a la repotenciación de instalaciones ya en marcha y a la hibridación de otras plantas ya operativas, combinando varios tipos de energía o sumando baterías. La inversión en estos proyectos incrementará la capacidad de generación de energía renovable en España en 2.300 megavatios (MW), que producirán a su conclusión energía verde equivalente al consumo medio aproximado de más de 1,15 millones de hogares durante un año.
El acuerdo por esos primer tramo por 400 millones ha sido firmado en Madrid por Jean-Christophe Laloux, director general del BEI y jefe de Financiación y Asesoramiento para la UE, y por Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy. “El acuerdo de financiación que hemos cerrado con el BEI muestra y valida una vez más nuestro compromiso con la transición energética y el avance de la descarbonización de la economía española”, ha subrayado Reynés. “La aplicación de estas inversiones permitirá, además, la creación de miles de puestos de trabajo en lo que se ha dado en llamar la España vaciada, lo que redundará en una mayor cohesión territorial en nuestro país”.
El BEI y la seguridad energética
El préstamo de 1.000 millones de euros forma parte del programa de acciones del BEI para apoyar el plan REPowerEU para aumentar la seguridad energética de la Unión Europea y acelerar la transición energética. Además, el proyecto pone de relieve el compromiso del BEI con la cohesión económica, social y territorial, puesto que la gran parte de la inversión asociada tendrá lugar en regiones esapñolas de cohesión cuya renta per cápita está por debajo de la media europea. Está previsto que el proyecto genere 4.200 puestos de trabajo durante la fase de ejecución de las inversiones.
En 2023, el Grupo BEI firmó financiación por un valor superior a los 21.000 millones de euros destinada a la seguridad energética en Europa. En España, este objetivo alcanzó en el mismo ejercicio la cifra de 4.513 millones de euros, que se destinaron a la financiación de proyectos de energía renovable, eficiencia energética, redes eléctricas y sistemas de almacenamiento entre otros. Estas inversiones están ayudando a Europa a acelerar la transición hacia el uso de energías sostenibles y a reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.
En julio de 2023, el consejo de administración del BEI decidió aumentar hasta 45.000 millones de euros los fondos asignados a proyectos de REPowerEU, el plan diseñado para acabar con la dependencia europea de las importaciones de combustibles fósiles. El BEI también ha decidido ampliar el abanico de sectores admisibles para impulsar la financiación de la industria manufacturera de la UE en tecnologías punteras estratégicas con cero emisiones netas de carbono, así como la extracción, el procesado y el reciclaje de materias primas fundamentales. Esta financiación adicional se distribuirá de aquí a 2027 y, en total, se prevé que movilice más de 150.000 millones de euros en inversiones en los sectores a los que va dirigida.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos