Duro Felguera volverá a cotizar en bolsa mañana

Las acciones volverán a cotizar tras haber sido suspendidas de negociación el día 25 por el arbitraje de Sonelgaz

El grupo declara pérdidas de 48,8 millones en 2023 tras reformular sus cuentas por el impacto de Argelia

El logotipo de Duro Felguera en las pantallas de la Bolsa de Madrid en una imagen de archivo.

El logotipo de Duro Felguera en las pantallas de la Bolsa de Madrid en una imagen de archivo. / EP

Oviedo

Duro Felguera declaró este jueves unas pérdidas superiores a los 48,79 millones en el primer semestre de 2023 como consecuencia del impacto (casi 50,39 millones) causado por la dotación de una provisión por 99 millones que ha tenido que hacer por exigencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a resultas de la indemnización de 349,21 millones que le reclama la empresa estatal argelina Sonelgaz por retrasos y paralización de la obra de construcción de la central de ciclo combinado de Djelfa. Duro anunció que se opondrá a ese arbitraje y planteará una reclamación contra el cliente por daños y perjuicios.

Las pérdidas ahora consignadas por 48,79 millones tras la reformulación llevada a cabo de las cuentas contrastan con el beneficio (más de 1,59 millones) que había declarado la empresa originalmente en el mismo periodo (primer semestre de 2023).

Tras comunicar la reexpresión de los resultados incorporando el impacto de Argelia, la CNMV decidió este jueves, al cierre del mercado, levantar la suspensión de la cotización de Duro, por lo que las acciones de la compañía volverán a negociarse mañana a primera hora en el parqué.

Según las nuevas cuentas, Duro Felguera tenía a 30 de junio de 2023 un patrimonio neto negativo de 254,8 millones de euros frente a una posición también negativa de 155,53 en las cuentas originales.

Pese a este agravamiento de la situación contable, la compañía sigue sin incurrir en causa de disolución, según la legislación vigente, en virtud de que los préstamos participativos del rescate público (SEPI y Principado) contabilizan a estos efectos como capital y debido a su vez a que el Gobierno prorrogó hasta el próximo día 31 la exención de las pérdidas generadas en 2020 –durante el covid– para evaluar la solvencia de las sociedades mercantiles. Salvo nueva prórroga por el Gobierno, esta excepción vence a fin de mes, y éste ha sido otro factor que ha influido para que Duro se haya acogido al preconcurso para protegerse durante tres meses.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents