Seguridad Social
La inflación definitiva de noviembre confirma que las pensiones subirán el 2,8% en 2025
La subida media para los jubilados será de unos 40 euros, mientras que la prestación mínima contributiva quedará en 750 euros y la máxima alcanzará los 3.267 euros brutos al mes

Personas mayores paseando por el centro de Madrid. / José Luis Roca

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el dato definitivo de la inflación del mes de noviembre, que escaló hasta el 2,4%, la misma tasa que anticipó el propio el organismo el pasado 28 de noviembre. Así, el dato definitivo de la inflación de noviembre confirma que las pensiones contributivas subirán en 2025 el 2,8% (que es la inflación media de los 12 últimos meses, desde diciembre de 2023 a noviembre de 2024), tal como se pudo anticipar el pasado 28 de noviembre, cuando se conoció el dato provisional del IPC de ese mes. Ello supone que la pensión media de jubilación subirá 40 euros al mes (en cada una de sus 14 pagas) a partir del próximo 1 de enero.
En total, los casi 10,3 millones de pensiones contributivas - tanto las de jubilación, como las de viudedad o las de incapacidad-, subirán a partir del 1 de enero del 2025 un 2,8%. Lo mismo para las 720.000 pensiones del régimen de clases pasivas.
Así, al aplicar una subida del 2,8%, la actual pensión de jubilación media se incrementará a partir del próximo 1 de enero en unos 40 euros al mes. Un pensionista que perciba una pensión de 1.441 al mes (coincidente con la pensión media de 2024 de jubilación) pasará a recibir en 2025 una pensión de 1.481,35 euros mensuales, lo que supone un incremento anual de 564,87 euros. "La subida puede suponer cerca de 600 euros al año para una pensión media de jubilación y 500 para la pensión media del sistema", resume el Ministerio de Seguridad Social.
Por su parte, la pensión mínima contributiva quedará en los 750 euros brutos al mes, mientras que la pensión máxima, se situará en los 3.267 euros.
Bajo la misma regla de la inflación media de los últimos 12 meses, las pensiones contributivas subieron el 2,5% en 2022; el 8,5% en 2023 y el 3,8% en 2024. Para 2025, la media de inflación de los 12 últimos meses resulta del 2,8%. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha subrayado este viernes que la revalorización anual de las pensiones “es compromiso del Gobierno y seguiremos trabajando para reforzar el sistema de protección social de nuestro país”.
El Ejecutivo aún debe decidir cuánto subirán las pensiones no contributivas el año próximo.
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso