Los parques de baterías, pendientes de ordenación, superan los trámites: luz verde ambiental para uno en Corvera
La multinacional belga Aspiravi obtiene el visto bueno de Transición Ecológica para un almacén de energía cerca de Parque Astur y la «Y»

Parques de baterías / LNE

Promotores y compañías energéticas han presentado casi un centenar de proyectos de almacenes de energía mediante baterías en Asturias y algunas de esas iniciativas ya han comenzado a superar trámites administrativos para su construcción. La multinacional belga Aspiravi, a través de su filial Ready to Build Renewables, ha obtenido luz verde ambiental para construir un parque de baterías en el concejo de Corvera.
En concreto, el proyecto, denominado «Bess Pixín», consiste en la construcción de seis plataformas sobre las que se instalarán 60 estructuras metálicas (racks) que contendrán, cada una de ellas, ocho módulos de baterías con 48 celdas cada uno. Además, el proyecto incluye otras infraestructuras como dos estaciones de potencia, un centro de protección y medida, una caseta de comunicaciones o una línea línea eléctrica subterránea de evacuación de 620 metros de longitud. El almacén de energía se construirá en una parcela de 3.900 metros cuadrados que linda con caminos locales y terrenos de uso agroganadero del concejo de Corvera. El núcleo habitado más próximo es Tarín, situado a 298 metros, y en las cercanías se ubican el centro comercial Parque Astur y la autopista «Y».
La Consejería de Transición Ecológica ha formulado informe de impacto ambiental del proyecto «Bess Pixín» y considera ambientalmente viable una de las alternativas propuestas por el promotor siempre que se cumplan una serie de medidas de autoprotección y contra el ruido, la contaminación lumínica, la exposición a campos electromagnéticos y de impacto paisajístico.
El Principado tiene pendiente la redacción y aprobación de un plan de ordenación de almacenes de electricidad, infraestructuras necesarias para dar apoyo a las intermitentes energías renovables.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos