CTIC espera que el 75% de sus ingresos en 2025 lleguen de fuera de Asturias

El centro prestó apoyo en tecnologías digitales a más de mil empresas de la región en 2024

Pablo Coca, director general del CTIC

Pablo Coca, director general del CTIC / Cedidas a LNE

Pablo Castaño

Pablo Castaño

El patronato de CTIC Centro Tecnológico aprobó ayer su plan de actuación para 2025, que tiene un presupuesto de más de seis millones de euros y prevé que el 75% de los ingresos procedan de fuera de Asturias, principalmente de fondos nacionales y europeos.

Durante 2024, CTIC colaboró con más de mil empresas asturianas para la mejora de los tecnologías digitales y la inteligencia artificial, y lideró la ejecución de diez proyectos Horizon Europe que han permitido captar 10,1 millones para Asturias.

Para 2025, CTIC Centro Tecnológico tiene previsto continuar impulsando proyectos europeos y nacionales "fortalecidos" con nuevas iniciativas en "áreas clave de futuro" como los espacios de datos y la computación cuántica. Un ejemplo es CEADS, el proyecto de despliegue del Espacio de Datos Agroalimentario Europeo, que se pondrá en marcha en el primer trimestre del año y en el que CTIC participa como miembro del consorcio seleccionado por la Comisión Europea. La computación cuántica también será una "prioridad", con la consolidación de la Red ARQA, iniciada en 2024 y coordinada por CTIC, que colabora en este proyecto con otros dos centros tecnológicos de Galicia (ITG) y Cataluña (Eurecat).

Tracking Pixel Contents