La millonada que está recaudando el Principado por la venta de pisos (y ya está al nivel de la burbuja inmobiliaria)
La recaudación del impuesto sobre transmisiones superó hasta noviembre los 132 millones, cifra que no se alcanzaba en un año completo desde 2010

La millonada que está recaudando el Principado por la venta de pisos (y ya está al nivel de la burbuja inmobiliaria) / LNE

El nuevo boom de compraventa de viviendas en Asturias, con cifras mensuales de más de 1.600 operaciones que no se superaban desde los años de la burbuja inmobiliaria, está engordando las arcas del Principado. La recaudación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales se ha incrementado en 2024 el 14%. Al cierre de noviembre los ingresos ya superaban los 132,73 millones de euros, unos niveles que, a año completo, no se rebasaban desde 2010.
Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, la recaudación del impuesto sobre transmisiones cayó hasta un suelo de 51,20 millones en 2013. A partir de ahí, inició una leve remontada con altibajos que se aceleró en 2021, tras la pandemia, y que en 2024 ha alcanzado unos niveles similares a los de la burbuja inmobiliaria gracias al fuerte incremento de la compraventa de viviendas de segunda mano. Según los datos de tributos cedidos gestionados por el Ente Público de Servicios Tributarios del Principado de Asturias, entre enero y noviembre de 2024 la recaudación del impuesto sobre transmisiones superó los 132,73 millones de euros, frente a los 116,43 millones del mismo periodo de 2023.
La recaudación del impuesto de transmisiones está fuertemente vinculada a la compraventa de viviendas –quien lo paga es el adquiriente–. Esas operaciones se dispararon en Asturias en 2024 por la bajada de los tipos de interés, los precios de la vivienda –inferiores a los de otras zonas de España– y el encarecimiento de los alquileres. Además, en las agencias inmobiliarias y sociedades de tasación también destacan que Asturias se está convirtiendo en un destino interesante para segundas residencias y que está atrayendo nuevos perfiles de compradores que hasta ahora no habían tenido un importante peso en la región. Estos demandantes son inversores extranjeros y segmentos de la población española que residen en comunidades con rentas altas y que se sienten atraídos por la oferta inmobiliaria asturiana. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto