Una empresa que crece en la región

Minersa cierra la absorción de Cantera Castañera de Sariego

La multinacional vasca, con cuatro minas en Asturias, compró al grupo Masaveu la explotación de caliza de Peña Careses por dos millones

Mina subterránea de espato flúor en Asturias. | Minersa

Mina subterránea de espato flúor en Asturias. | Minersa / Javier CUARTAS

Pablo Castaño

Pablo Castaño

El grupo multinacional vasco Minerales y Productos Derivados (Minersa) ha cerrado la absorción de Cantera Castañera, sociedad asturiana que adquirió en mayo del pasado año y que explota la mina de piedra caliza de Peña Careses, dentro del concejo de Sariego y en el límite con Siero.

Minersa, empresa que cotiza en Bolsa, ha comunicado esta semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha presentado en el Registro Mercantil de Vizcaya la escritura pública de fusión con Cantera Castañera. Su inscripción se produjo el 31 de diciembre de 2024 y con ella la absorción de Cantera Castañera, con su consiguiente extinción.

Minersa compró el 100% del capital social de Cantera Castañera por 2.062.788 euros. Esta sociedad era propiedad del grupo Masaveu. Era una de las dos canteras de la división industrial de la corporación asturiana que estaban dedicadas a la fabricación de áridos calizos para el sector de la construcción (la otra está en Magil, en León).

Con la adquisición de esta cantera situada en Peña Careses, Minersa reforzó su presencia y actividad en Asturias, que se inició en 1957. Minersa es el mayor productor europeo de espato flúor (concentrado que se utiliza para la industria química) y cuenta en Asturias con cuatro explotaciones subterráneas mecanizadas para la extracción de fluorita (Mina Moscona, en Corvera; Mina Emilio, en Colunga; Grupo Viesca, en Siero, y Grupo Villabona, en Llanera) y con una planta para el tratamiento del mineral (Mina Ana, en el concejo de Ribadesella).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents