¿Por qué el dinero depositado en el banco no crece? Las razones del bajo rendimiento de los ahorros
La concentración bancaria en España no es el principal factor de la baja remuneración de los depósitos, según Competencia, que destaca las trabas al cambio de entidad, la escasez de alternativas y la baja cultura financiera

¿Por qué el dinero depositado en el banco no crece? / Pablo García

¿Por qué la remuneración media de los depósitos bancarios de los hogares españoles era, en junio de 2024, menos de la mitad que la de los del conjunto de la eurozona? Esta pregunta se la formuló el Ministerio de Economía a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha respondido con un informe en el que señala que la baja remuneración de los depósitos bancarios en España durante la subida de los tipos de interés que el Banco Central Europeo inició en 2022 se explica por factores que van más allá de la concentración bancaria y que tienen que ver con los costes y problemas asociados a cambiar de banco, la escasez de alternativas para contratar productos de ahorro distintos a los depósitos o la falta de educación financiera de los españoles.
La concentración bancaria. El informe de la CNMC señala que a nivel nacional, los índices de concentración bancaria en España se encuentran en niveles moderados, pero son mayores a los registrados en grandes economías comparables de la eurozona. Por su parte, los índices de concentración bancaria a nivel provincial son muy heterogéneos y particularmente altos en aquellas provincias con población concentrada en ciudades pequeñas. CaixaBank, BBVA y Santander son entidades que están muy extendidas por todo el territorio, pero hay otras, como algunas cajas rurales, con cuotas muy relevantes en ciertos ámbitos geográficos. Sin embargo, los indicadores de concentración no permiten por sí solos valorar la intensidad de la competencia en el mercado de depósitos. "Los análisis econométricos indican que la concentración bancaria puede afectar negativamente a la remuneración de los depósitos, pero existen muchos otros factores que podrían afectar de forma más intensa a las diferencias observadas entre países", señala la CNMC.
Las "trabas" al cambio de entidad. Los costes asociados a cambiar de banco pueden reducir la movilidad de los clientes, señala la CNMC, que añade que a este fenómeno contribuyen las políticas de fidelización –como bonificar el interés de la hipoteca por domiciliar la nómina o mantener un nivel de saldo en cuenta– y algunas dificultades prácticas en la portabilidad de cuentas entre bancos. Estas "trabas" reducen la presión competitiva.
Las alternativas. Los productos financieros parcialmente sustitutivos de los depósitos a plazo (fondos de inversión, Letras del Tesoro, productos de los mercados de capitales...) ejercen todavía poca presión competitiva, apunta la CNMC, que añade que las mismas entidades de crédito que comercializan los depósitos son las que ofrecen otros productos de ahorro como los fondos de inversión.
La educación financiera. La CNMC asegura que en España esa educación es inferior a la de la mayoría de los países de la eurozona y "ello puede limitar la capacidad de comparar ofertas y de contratar productos sustitutivos de los depósitos que son más complejos". n
Suscríbete para seguir leyendo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron