Un emblema de la reactivación de las Cuencas
Asla afronta su reestructuración tras perder 30 millones más
La recuperación del mercado de los laminados de zinc fue menor de la esperada y la compañía arrastra un alto endeudamiento

Macario Fernández, presidente de Asturiana de Laminados. |

La compañía lenense Asturiana de Laminados (Asla), uno de los mayores productores mundiales de zinc laminado y uno de los emblemas de la reactivación de las Cuencas, registró en los primeros seis meses de 2024 unas pérdidas de 30,28 millones de euros que han agudizado su situación financiera –en 2023 cerró el ejercicio con unas pérdidas de 2,7 millones–. La sociedad, presida por empresario Macario Fernández, ha logrado acuerdo con la mayoría de los acreedores para homologar un plan de reestructuración financiera que deberá ser ratificado por la junta general de accionistas, que se reunirá en Oviedo el 7 de febrero.
Asturiana de Laminados, enfocada en la exportación, esperaba que en 2024 se recuperara el mercado de los laminados de zinc, muy afectado por el retroceso de actividad de la construcción en mercados clave como los de Alemania y Francia. Sin embargo, esas previsiones no se han visto cumplidas y, a pesar de que los resultados de explotación de la compañía siguen siendo positivos como en ejercicios anteriores –1,61 millones en el primer semestre de 2024–, la sociedad afronta problemas de liquidez.
Esas tensiones son fruto del alto endeudamiento asumido por Asla para afrontar las inversiones realizadas en las instalaciones de Villallana, en Lena –en las que se abordaron sucesivas ampliaciones con ayudas públicas– y las relacionadas con la promoción, construcción y puesta en marcha del proyecto de laminación de aluminio a través de la filial Latem Global Trading en Zamora. El resultado financiero de Asla en el primer semestre de 2024 arrojó un saldo negativo 32,25 millones que provocó unas pérdidas en ese periodo de 30,28 millones de euros.
En ese contexto, la sociedad inició un proceso de reestructuración financiera. El plan ha sido aprobado por el consejo, cuenta con el respaldo de la mayoría de los acreedores y deberá ser ratificado en la junta general de accionistas del 7 de febrero.
Asla tenía al cierre del segundo semestre de 2024 145 trabajadores, 20 menos que un año antes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo