Energía
Naturgy integra la gestión de las renovables en un único centro en A Coruña
El grupo gestiona el funcionamiento de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y 5 de cogeneración de España y dos parques eólicos en México desde el centro.

Ceentro de control de renovables de Naturgy.
Agustí Sala
Integración y eficiencia para la transición verde. Naturgy ha integrado la gestión de toda su energía solar y eólica en España en u único centro operativo que permitirá una operación de las instalaciones renovables "más eficiente y comprometida con el medio ambiente", según ha destacado la compañía. Además, el nuevo Centro de Control de Renovables (CCR) facilitará también la monitorización de la producción renovable de la compañía en otros países en los que opera.
Desde la instalación ubicada en A Coruña se supervisa el funcionamiento de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y 5 de cogeneración de España, además de dos parques eólicos en México. El CCR gestiona actualmente una potencia instalada de más de 3,48 gigavatios hora (GW).
Esta instalación aporta una mayor flexibilidad a la producción renovable de la compañía y permite optimizar las operaciones en función de la disponibilidad de cada instalación. "A nivel tecnológico, el centro está a la vanguardia en materia de sistemas de información y ciberseguridad, y es capaz de integrar muchos sistemas subyacentes de forma estandarizada y uniforme", según Naturgy. Esto permite "la operación segura, eficiente y comprometida con el medio ambiente de las instalaciones existentes, así como los futuros proyectos renovables".
La generación hidráulica, por su parte, seguirá siendo gestionada desde el Centro de Control Integrado (CCI) ubicado en Ourense, una instalación clave para el grupo a través de la cual se supervisa el funcionamiento de 47 centrales y 23 grandes presas de la compañía en España.
Naturgy se ha convertido en uno de los inversores líderes en tecnologías limpias en España. Durante la primera mitad del año 2024, el grupo invirtió 937 millones de euros, principalmente en desarrollos renovables y redes. El grupo contaba al cierre del tercer trimestre de 2024 con 6,9 GW de capacidad de generación a escala internacional, 5,3 GW de los cuales en España. La energía eólica supone la mitad de la capacidad renovable instalada del grupo, mientras que la energía solar suma una capacidad instalada fotovoltaica de 1,3 GW distribuida entre Brasil, Chile, Estados Unidos y España. En cuanto a la energía hidráulica, suma una capacidad instalada de 2,2 GW, repartidos en 2,1 GW en España y 0,1 GW en Costa Rica y Panamá.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos