Duro Felguera activa la venta de propiedades para obtener recursos: desde su sede en Gijón a un colegio en Oviedo
Entres los bienes está el antiguo centro educativo Peñaubiña, en Latores

El antiguo colegio Peñaubiña de Oviedo. | LUISMA MURIAS

Duro Felguera, en preconcurso de acreedores y con la caja en mínimos, ha activado la venta de propiedades para obtener recursos. En el listado de inmuebles que se ponen en el mercado se encuentra, como ya adelantó LA NUEVA ESPAÑA, la actual sede de Duro Felguera en el parque científico y tecnológico de Gijón, donde la compañía quiere continuar pero en régimen de arrendamiento. Además, en Langreo, el concejo donde se fundó y creció la centenaria compañía, se ponen en venta varios pisos y una nave que se utiliza como archivo. Y en el lote destacan los terrenos e inmuebles del antiguo colegio Peñaubiña de Oviedo.
El centro educativo cerró hace 20 años, cuando Fomento de Centros de Enseñanza decidió fusionar sus colegios en Oviedo y Gijón (Peñaubiña y Valmayor) en uno nuevo en Siero (Peñamayor). Duro Felguera adquirió el colegio Peñaubiña, ubicado en una parcela de Latores con más de 52.000 metros cuadrados en los que, además de los pabellones educativos, hay varias canchas deportivas y zonas verdes. Allí, Duro pretendía instalar su sede corporativa –en aquella época estaba en la esquina de las calles Santa Susana y Marqués de Santa Cruz de Oviedo–, un proyecto que nunca llegó a materializarse puesto que el centro de ingeniería del parque científico tecnológico de Gijón acabó siendo también la sede corporativa de la empresa.
A sugerencia de Duro –cuando el proyecto de sede corporativa en Latores aún estaba encima de la mesa– el Ayuntamiento de Oviedo recalificó la parcela del Peñaubiña. Con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, ratificada en noviembre de 2009, se permitió la construcción de un edificio de oficinas de más de 9.500 metros cuadrados para la sede de la empresa, se destinaron 5.400 metros cuadrados para la construcción de viviendas de baja densidad –27 chalés– y Duro cedió, a cambio, casi 8.000 metros cuadrados para equipamientos públicos sin definir.
Pasados 16 años, la parcela del viejo colegio Peñaubiña está tal como lo dejó Fomento de Centros de Enseñanza, aunque ahora tomada por la vegetación. Pese a los problemas económicos que ha sufrido en los últimos años Duro Felguera y la venta de activos inmobiliarios que ya realizó en etapas anteriores –como la sede de la compañía en Madrid o las instalaciones industriales de Fábrica de Mieres o del polígono de Silvota– seguía manteniendo la propiedad del Peñaubiña.
A un mes de que concluya el preconcurso de acreedores, Duro Felguera ha puesto ahora en el mercado el colegio Peñaubiña junto con otros activos como la propia sede de la compañía en Gijón, en la que pretende seguir como inquilino con un contrato de venta con derecho a alquiler.
Duro Felguera ha abierto, a través de su página web, una vía de contacto para los posibles interesados en los activos inmobiliarios en proceso de venta.
La venta de propiedades forma parte del plan de reestructuración de Duro, que incluye también la renuncia a contratos adjudicados que pueden incrementar los riesgos para la tesorería. Medidas con las que se trata de convencer a la SEPI para que accede a capitalizar el préstamo de 100 millones de euros que le concedió a la compañía , lo que sería un balón de oxígeno para Duro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela