Lo que dice ArcelorMittal sobre su decisión de llevar servicios a la India y la reacción del Principado

"No se trasladará ninguna fabricación de acero desde Europa", defiende la multinacional siderúrgica

El Gobierno espera "el menor impacto" para Asturias y aclara que la medida está aún en "estudio"

Instalaciones de Arcelor en Avilés. | EFE

Instalaciones de Arcelor en Avilés. | EFE

M. G. S.

Pese a su intención de trasladar a la India servicios que tiene en sus factorías de Europa, incluidas las de Asturias (como finanzas, recursos humanos, compras o informática), ArcelorMittal ha dejado claro este martes que "no se trasladará ninguna fabricación de acero a la India desde Europa". Así lo ha trasladado la multinacional siderúrgica, tras salir a la luz sus planes para reducir costes en un momento en el que sus negocios en Europa sufren una fuerte competencia de importaciones de acero de otros países. Mientras tanto, el Gobierno del Principado espera "el menor impacto" para la región y matiza que la medida está aún en "estudio".

Las alertas han saltado este martes, tras anunciar la dirección de ArcelorMittal a los miembros del comité europeo, reunidos en Estrasburgo, el inicio de un proceso de información y consulta para tratar la deslocalización de los servicios de apoyo al negocio (finanzas, recursos humanos, nóminas, compras, contrataciones, informática...), mediante la centralización de esos servicios en un "hub" ubicado en la India, debido a sus costes mucho más competitivos. El gigante siderúrgico, no obstante, ha intentado calmar las aguas, señalando que aún están "cuantificando las tareas y actividades que potencialmente podrían trasladarse al polo de servicios a empresas".

Si finalmente la iniciativa sale adelante, el plan se implementaría este mismo año. Los retos son muchos y ArcelorMittal ha asegurado que está trabajando "arduamente para responder a estos desafíos, incluido un enfoque en reducir aún más los costes operativos que no están directamente relacionados con la producción de acero".

La respuesta del Principado

Por parte del Principado, la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha indicado que es "pronto para hacer valoraciones" sobre el anuncio de la multinacional siderúrgica. En este sentido, Roqueñí ha incidido que todavía no se conoce "el impacto" que pueda tener la medida en Asturias, que en todo caso espera que sea "el menor" posible. "Defendemos que la siderurgia siga presente con toda la fuerza en Asturias", ha dicho Roqueñí.

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, quien también se ha pronunciado al respecto, ha matizado que no se trata de una decisión sino de un "estudio", que se enmarca en el "actual contexto político" y en la negociación a nivel europeo. Peláez ha recordado el viaje institucional a Estrasburgo del presidente del Principado, Adrián Barbón, y su defensa de potenciar en el ámbito europeo la descarbonización y la reindustrialización. Del mismo modo, ha aprovechado para criticar al PP y su intención de frenar a nivel comunitario el arancel ambiental. "Si se está a favor de la industria asturiana hay que estar a favor del arancel", ha advertido.

Tracking Pixel Contents