¿Cuánto afectarán a Asturias los traslados de Arcelor a la India? La pregunta del millón que sigue sin concretarse

La multinacional señala que el ahorro de costes en servicios es necesario ante la crisis del acero y los aranceles nLos sindicatos lamentan la falta de información "cuando centenares de empleos peligran"

¿Cuánto afectarán a Asturias los traslados de Arcelor a la India?

¿Cuánto afectarán a Asturias los traslados de Arcelor a la India? / LNE

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

La decisión de ArcelorMittal de trasladar servicios que están en Asturias a la India es firme y los contactos con los representantes de los trabajadores ya comenzaron ayer con una primera reunión por videoconferencia. La dirección de la multinacional siderúrgica explicó que es necesario ahorrar costes para hacer frente a la crisis del acero en Europa, al alto precio de la energía y al impacto de la nueva guerra arancelaria, pero evitó concretar, pese a la insistencia de los sindicatos, el impacto de la medida sobre el empleo en Asturias.

ArcelorMittal cuenta en las factorías del Principado con cerca de 1.000 trabajadores de estructura, no vinculados directamente a la producción, pero más de la mitad de ellos desempeñan labores que no se pueden desligar del centro de fabricación. Por lo tanto, los empleos potencialmente afectados por la medida serían menos de medio millar. ArcelorMittal ha contratado los servicios de una consultora para evaluar qué tareas son susceptibles de trasladar y centralizar en un nuevo centro de servicios en la India para ganar en eficiencia y reducir costes. De los estudios dependerá la cifra de potenciales afectados y con esos datos se tomará una decisión. Y en paralelo se negociará con los representantes de los trabajadores las medidas laborales, sin descartar alternativas para los posibles excedentes.

Primera comisión en España

El plan está en marcha y ayer se celebró la primera comisión de diálogo social entre empresa y sindicatos a nivel de España. Representantes de los trabajadores lamentaron que la compañía no concretara cifras sobre el impacto de la medida "pese a los centenares de empleos en peligro de desaparecer, tanto a nivel local como europeo". Esperaban que tras la primera comunicación el pasado martes en el comité de empresa europeo celebrado en Luxemburgo, la dirección en España pusiera cifras sobre la mesa. Pero no las hubo.

Representantes sindicales señalaron que la dirección de la compañía se limitó a explicar que la sobrecapacidad mundial del sector, los aranceles de Estados Unidos, los costes energéticos y la caída de demanda de acero en Europa obligaban a profundizar en las medidas de reducción de costes y que en esta ocasión afectan a los llamados "servicios trasversales", que serán centralizados en la India al tiempo que se refuerza el centro de servicios compartidos que la multinacional ya tiene para las factorías europeas en Polonia.

El plan de ArcerlorMittal para concentrar en la India servicios que tiene en Europa, incluidos muchos de los que están en Asturias, es de envergadura. Aunque la multinacional siderúrgica señala que aún se está evaluando el impacto, fuentes al corriente de la operación citadas por la agencia de noticias France-Press (AFP) señalaron que podría afectar a 31 entidades jurídicas de España, Francia, Polonia, Bélgica, Alemania, Italia y Reino Unido dentro de las divisiones de productos siderúrgicos planos, productos largos y soluciones de distribución del grupo multinacional siderúrgico.

Los departamentos

La dirección de ArcelorMittal anunció el martes en Luxemburgo al comité de empresa europeo que dentro de su plan de repuesta a la crisis del acero en la Unión Europea trasladará a la India servicios financieros, de compras y suministros, de ventas y marketing, de gestión de pedidos, de recursos humanos, de informática y de mantenimiento de sistemas que tiene repartidos por sus factorías europeas con el objetivo de ahorrar costes. En España, la mayor parte de esos servicios de apoyo al negocio se encuentran en Asturias y cerca de un millar de personas, de las más de 4.800 de la plantilla, trabajan en esas tareas.

Fuentes de ArcelorMittal señalaron a LA NUEVA ESPAÑA que aún no se pueden dar cifras exactas del personal afectado "porque todavía se están cuantificando las tareas y actividades que podrían trasladarse potencialmente al centro de servicios empresariales" de India.

Buena parte de los servicios al negocio de ArcelorMittal que se prestan desde Asturias se hacen a través de empresas independientes pertenecientes al grupo ArcelorMittal. Esas empresas dan servicio a las factorías industriales de Gijón y Avilés, pero también a otras como las de Etxébarri (Vizcaya), Lesaka (Navarra) o Sagunto (Valencia) y estarían entre las 31 sociedades del grupo multinacional afectadas por la medida en España, Francia, Polonia, Bélgica, Alemania, Italia y Reino Unido, según fuentes consultadas por la agencia AFP.

ArcelorMittal espera iniciar la concentración de servicios en la India en segundo semestre de este mismo año.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents