Bolsa
El Ibex 35 suma casi un 5% en dos semanas de guerra arancelaria
El selectivo español se anota un alza del 0,11% hasta los 12.949,90 puntos y termina la semana con una revalorización acumulada del 2,1%

Archivo - Pantallas de Bolsas y Mercados Españoles (BME) / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
El Ibex 35 suma y sigue. Sin frenos a pesar de la guerra arancelaria de Donald Trump. Este jueves el presidente norteamericano anunció "aranceles recíprocos" a todos aquellos países que mantengan tasas a la importación de bienes fabricados en Estados Unidos. Trump no concretó fecha, Estados afectados ni sectores. Como pronto entrarán en vigor en abril. El selectivo español se anota un alza del 0,11% hasta los 12.949,90 puntos y termina la semana con una revalorización acumulada del 2,1%. En las últimas dos semanas sube un 4,69%.
El principal índice nacional ha enlazado una racha de ocho semanas consecutivas al alza, una concatenación inédita desde las diez semanas consecutivas en positivo que se anotó el indicador entre septiembre y noviembre de 2006. Cabe destacar que aquellos años de bonanza económica y bursátil previos a la Gran Recesión de 2008 llevaron al selectivo a firmar un máximo histórico en noviembre de 2007 en los 15.823,7 puntos.
El resto de bolsas europeas han terminado el viernes con signo mixto, en una clara muestra de indefinición ante la poca concreción del anuncio de Trump. El Dax alemán y Euro Stoxx lograron máximos históricos esta semana y cierran en positivo por octava semana consecutiva. El índice germano cede un 0,44% hasta los 22.519 puntos, el paneuropeo cede un 0,13% hasta los 5.493 puntos, el Cac 40 francés se revaloriza un 0,15% hasta los 8.178 puntos y la sesión en Londres termina para el FTSE 100 con pérdidas del 0,40% hasta los 8.729 puntos.
En este contexto, los valores que más han subido han sido Acerinox 1,97%, Repsol 1,59% y Caixabank 1,57% y las caídas de IAG 2,61% Solaria 2,39% y Mapfre 2,04%.
En Europa, se ha conocido que el crecimiento del PIB de la zona euro se frenó al 0,1% en el cuarto trimestre de 2024 respecto de la expansión del 0,4% de los tres meses anteriores, aunque la región logró evitar el estancamiento que Eurostat había estimado inicialmente, según la segunda lectura del dato publicada este viernes. En el conjunto de la Unión Europea, la actividad económica se expandió a un ritmo del 0,2% respecto del tercer trimestre. En comparación con el cuarto trimestre de 2023, el crecimiento interanual del PIB de la zona euro fue del 0,9%, mientras que en la UE fue del 1,1%.
En el terreno macroeconómico español, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%.
La noticia del día en el terreno empresarial es la compra de Sidenor del 29,77% de las acciones que el fondo británico Trilantic Capital Partners mantenía en Talgo. El grupo industrial vasco, que acude a esta operación de la mano del Instituto Vasco de Finanzas y las fundaciones bancarias BBK y Vital, se convertirá en el primer accionista del fabricante de trenes, con una participación cercana al 29,8%, en un acuerdo que incluye el traslado de su sede social desde Madrid hasta País Vasco, concretamente a Álava.
CaixaBank ha ejecutado el 81,18% de su recompra de acciones en las trece semanas desde que iniciara el pasado 19 de noviembre este programa, cuyo importe total asciende a 500 millones de euros.
Coca-Cola Europacific Partners obtuvo un beneficio neto de 1.444 millones de euros en 2024, lo que supone un descenso del 13,5% respecto a un año antes, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la multinacional, que ha anunciado un programa de recompra de acciones de hasta 1.000 millones de euros y un dividendo récord.
En otros mercados, el petróleo Brent cae un 0,39% (74,74 dólares), el euro se aprecia un 0,37% hasta los 1,0503 dólares, y la onza de oro cae un 1,26%.
Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,453% y el bitcoin se revaloriza un 0,6% hasta los 96.757 dólares.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron