VENTA DE TALGO
Sidenor cierra la compra de la participación de Trilantic en Talgo y toma el control
Sidenor, el Instituto Vasco de Finanzas y las fundaciones BBK y Vitan pagarán 4,15 euros por acción y un variable de hasta 0,85 euros

De izquierda a derecha: Xabier Sagredo, presidente de BBK; Mikel Jauregui, consejero de Industria; José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor; Noël d'Anjou, consejero de Economía, y Jon Urresti, presidente de Vital / Cedida
Sidenor ha cerrado un acuerdo con el fondo británico Trilantic Capital Partners para comprar su participación en Talgo. El grupo industrial vasco, que acude a esta operación de la mano del Instituto Vasco de Finanzas y las fundaciones bancarias Caja Vital Kutxa y Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), se convertirá en el primer accionista del fabricante de trenes, con una participación cercana al 29,7682%, en un acuerdo que incluye el traslado de su sede social desde Madrid hasta País Vasco, concretamente a Álava.
El acuerdo entre Sidenor y Trilantic incluye también una mejora con respecto a la última oferta realizada por el grupo liderado por José Antonio Jainaga, cuya contraprestación en el tramo fijo se mantendrá en 4,15 euros, pero la parte variable pasa de 0,65 euros a 0,85 euros, alcanzando en total los cinco euros exigidos por Trilantic, que estarán sujetos al "cumplimiento por parte de Talgo de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028". "Dichas condiciones deberán ser concretadas antes de la firma del acuerdo final", añaden.
Desde el consorcio vasco señalan que por el momento se trata de un "principio de acuerdo", que una vez sea definitivo "deberá ser sometido a la aprobación de los respectivos órganos de gobierno de todas las partes vinculadas". A pesar de todo esto, destacan: "La operación permite mantener en manos locales la propiedad de una compañía estratégica, que dispone de una tecnología puntera en el sector ferroviario y que tiene un gran futuro por delante".
Este viernes culminaba el proceso organizado por Pegaso, consorcio en el que se integraban Trilantic, Abelló y la familia Oriol, para vender su participación, que se situaba en el 40%. Finalmente, este se ha saldado con solo una oferta en firme, después de que el fondo público polaco PFR y la cotizada india Jupiter Wagons rechazasen presentar su propuesta, que en ambos casos consistía en lanzar una opa por el 100% del fabricante tras no contar con el apoyo y el beneplácito del Gobierno español.
Regreso de la sede a País Vasco
El cambio accionarial supondrá también el traslado de la sede social de la compañía cotizada en el Mercado Continúo. Actualmente, el cuartel general de Talgo se ubica en Las Matas, una zona del municipio madrileño de Las Rozas, donde la compañía tiene una de sus plantas. Sin embargo, su fábrica más importante está en el municipio alavés de Rivabellosa, donde emplea a más de 700 trabajadores, donde previsiblemente se cambiará.
En una nota, la Diputación Foral de Álava, en palabras del diputado Ramiro González, ha celebrado el acuerdo, señalando que se trata de "una extraordinaria noticia para Álava, supone reforzar nuestro tejido industrial, beneficia al conjunto del territorio y especialmente a los proveedores alaveses de Talgo y abre nuevas oportunidades para nuestras empresas". "Esta operación tiene un enorme simbolismo para Álava. Talgo es una empresa con corazón y alma alaveses y el retorno del centro de decisión a nuestro territorio supone recuperar una de nuestras señas de identidad industriales", añadió.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- EN DIRECTO: Última hora del apagón eléctrico que deja sin luz a toda Asturias
- Un apagón general deja sin luz a toda Asturias
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores