Innovación
La competitividad requiere en España una inversión anual del 3% del PIB
Las ramas de industria y energía son las que reportan el mayor optimismo para la inversión en los próximos doce meses

Un modelo del robot 'Spot' en el edificio DFactory Barcelona.
Glòria Ayuso
El informe Draghi cifra en 600.000 millones de euros la inversión adicional anual necesaria en la Unión Europea solo para las transiciones energética y digital. “Trasladada a España, esa cifra equivaldría a más del 3% del PIB”, según el director de Planificación Estratégica y Estudios y Economista Jefe de CaixaBank, Enric Fernández, para quien se observa un "entorno macroeconómico que se presenta repleto de oportunidades".
La encuesta sobre la Actividad Empresarial (EBAE) del Banco de España refleja diferencias por sector de actividad. Las ramas de industria y energía son las que reportan el mayor optimismo para la inversión en los próximos doce meses, frente a los servicios a empresas y la construcción. Por tipo de capital, se prevé un mayor dinamismo en inversión en equipo y en activos intangibles.
Competitividad e inversión
Los resultados muestran que las empresas más productivas son las que esperan un mayor crecimiento de la inversión en los próximos doce meses. Precisamente, el aumento de la competitividad va ligado a la inversión en nuevas tecnologías, claves para la digitalización y la transición hacia una economía más sostenible. En este proceso, CaixaBank ha creado un equipo especializado en Sostenibilidad para facilitar a las empresas el camino hacia un modelo industrial descarbonizado.
En España, la inversión en I+D+i aumentó un 15,8% en el 2023 con respecto al año anterior, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), alcanzando un gasto récord de 22.379 millones de euros, lo que supone el 1,49% del PIB. Pese a ello, esta cifra aún se sitúa lejos del objetivo del 2,12% del PIB que el Consejo de Ministros marcó en 2020 como parte de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Si bien las empresas declaran en promedio haber aumentado sus inversiones en los últimos doce meses, la inversión productiva seguía aún por debajo de los niveles prepandemia (–1,6%) en el tercer trimestre de 2024, tal y como revela el último informe sobre la inversión empresarial del Banco de España.
Previsión al alza
Las organizaciones españolas mantienen una tendencia alcista en lo que se refiere a previsiones de inversión en soluciones de I+D, según el último informe de Grant Thorntorn correspondiente al tercer trimestre de 2024. El 55% de las empresas españolas de entre 50 y 500 empleados tiene previsto destinarle recursos, cinco puntos por encima de la tasa de la Unión Europea y de la registrada en España hace un año. El 63% prevé aumentar sus inversiones en tecnología, un porcentaje diez puntos superior al año anterior y dos décimas por encima del promedio de la Unión Europea.
Invertir en personas
Las empresas industriales internacionalizadas de Amec recalcan asimismo la urgencia de canalizar recursos hacia la digitalización y la industria 4.0 para disminuir la brecha de competitividad frente a EE. UU. y China. Junto con políticas que apoyen la inversión en innovación tecnológica también inciden en una necesaria reducción de la burocracia. La escasez de personal técnico y tecnológico es "uno de los mayores obstáculos para la innovación", por lo que "es momento de invertir en las personas con la misma intensidad que en las tecnologías", destacaba la comunidad de empresas en su evaluación del informe Draghi. Del mismo modo, Deutsche Bank indica en su documento Perspectivas 2025 que invertir en infraestructuras y tecnología es clave para cerrar la brecha de productividad con EE. UU.
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas