Crisis en una empresa centenaria

La SEPI rechazó la propuesta de Duro de nombrar CEO a un directivo histórico

Eduardo Espinosa asumió poderes ejecutivos después de que la sociedad estatal no aceptara que Saúl Paunero, director de la unidad de EPC, relevara a Jaime Argüelles

Sede central de Duro Felguera, en el Parque Tecnológico de Gijón.  | EUROPA PRESS

Sede central de Duro Felguera, en el Parque Tecnológico de Gijón. | EUROPA PRESS

Yago González

Yago González

Oviedo

El pulso entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los accionistas mayoritarios de Duro Felguera –los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil México– viene librándose desde apenas unos meses después de que estos asumieran el control de la compañía. Según ha sabido este periódico de fuentes de la empresa, a finales del año pasado, poco después de la salida del anterior consejero delegado, el gijonés Jaime Argüelles, los socios mexicanos propusieron en un consejo de administración que su sustituto fuera Saúl Paunero, director de la unidad de los proyectos de ingeniería "llave en mano" (EPC, en la jerga del sector) y un trabajador histórico de la compañía. No obstante, la SEPI, que cuenta con dos puestos en el consejo de la compañía asturiana, rechazó el nombramiento.

Fuentes de Duro indicaron que la SEPI, que en 2021 rescató a la ingeniería con 120 millones de euros, "tiene capacidad de veto en decisiones que afectan a la gobernanza de la empresa". La sociedad estatal se sirvió de esa potestad para declinar la propuesta de designación de Paunero, al no verse convencida de su perfil para el puesto.

Ante este escenario, los nuevos dueños reorganizaron la cúpula: el mexicano Eduardo Espinosa, hasta entonces vicepresidente, fue nombrado presidente con poderes ejecutivos. En sentido inverso, su compatriota Jaime Isita, que detentaba la presidencia, pasó a ser vicepresidente. Espinosa llevaba ya un año en Duro como hombre enviado a Asturias por el presidente de Prodi, José Miguel Bejos.

La reestructuración también incluyó la creación de un comité de dirección integrado por cuatro miembros: el propio Saúl Paunero, al frente de la unidad de EPC; Juan José Herrero (unidad de Servicios); Susana Santos (Asesoría Jurídica) y Guillermo de Alba (dirección Económico-Financiera). Al frente de todos ellos está Espinosa como presidente ejecutivo.

Montaña rusa bursátil

Las acciones de Duro en el Mercado Continuo llevan toda la semana subidas en una montaña rusa acompasada a la tensa negociación entre la empresa y la SEPI. Ayer, la cotización remontó un 4,5%, la mayor subida de los mercados españoles en la jornada, después de que el jueves bajara un 3,4%. El día antes se había disparado más de un 12% ante la expectativa de que la sociedad estatal capitalizara sus 100 millones de euros en préstamos participativos, convirtiéndose así en el accionista de control.

Ese es justamente el punto en el que la negociación está atascada, aunque se prevén nuevas reuniones para la semana que viene. De momento, las posiciones son estas: la SEPI quiere que Duro presente un plan "claro" de reestructuración antes de hablar de cualquier inyección de capital, y la compañía está dispuesta a revisarlo para acabar de convencer a la entidad estatal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents