FADE lamenta la "falta de avances de Europa" para proteger la industria asturiana

La patronal CEOE se reúne en Oviedo con las asociaciones empresariales de la región

La presidenta de FADE, María Calvo, y la directora de Empleo de CEOE, Rosa Santos, en el Hotel La Reconquista, en Oviedo.

La presidenta de FADE, María Calvo, y la directora de Empleo de CEOE, Rosa Santos, en el Hotel La Reconquista, en Oviedo. / Luisma Murias / Oviedo

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, ha apremiado a la Unión Europea a adoptar "una política más decidida por nuestra industria en lo que se refiere a regulación y costes de la energía, porque si no, habrá consecuencias". Calvo ha lamentado que "de momento en Europa no ha habido muchos avances" al respecto.

La presidenta de FADE ha realizado estas declaraciones en Oviedo, donde este lunes se ha celebrado una reunión de las principales asociaciones empresariales asturianas (como Femetal, Otea o el Clúster TIC) con la patronal CEOE, representada por Rosa Santos, directora de Empleo de la organización presidida por Antonio Garamendi. Entre los principales temas abordados en el encuentro han destacado los planes del Gobierno para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Tanto Calvo como Santos han alertado de que ambas medidas "afectarán sobre todo a las pymes asturianas de sectores como el comercio, la hostelería o el agroalimentario".

Con todo, la incertidumbre que atraviesa el sector fabril de la región también ha estado sobre la mesa. "La situación de Arcelor y, sobre todo, de la industria básica y electrointensiva vienen muy determinadas por Europa", ha señalado Calvo, que ha recordado que las dificultades del sector "se han visto aceleradas con las políticas arancelarias de Donald Trump". "No obstante, esto viene advirtiéndose desde hace meses: ya el informe Draghi lo puso negro sobre blanco en septiembre", ha apuntado la empresaria gijonesa, que ha llamado a "insistir entre todos en este mensaje, desde Asturias y también en Madrid y en Europa: reclamar para Asturias y para España nuestra industria básica y nuestra siderurgia". 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents