Los mutualistas asturianos saldrán a la calle tras la inesperada decisión de Hacienda: un "expolio" de 40.000 euros por pensionista
"Hacienda nos ha propinado un golpe a traición", denuncia el secretario general de Pensionistas de CC OO de Asturias
"La Agencia Tributaria ha calendarizado la devolución con nocturnidad y alevosía, de manera unilateral y sorpresiva, sin diálogo alguno", reprocha el secretario general de Jubilados y Pensionistas de UGT de Asturias.

José María Gómez (CC OO), Ester Menéndez (secretaria de Igualdad de CC OO Asturias) y Manuel Francisco Menéndez (UGT), este martes. / Y. G.

Los jubilados asturianos que cotizaron en el sistema de mutualidades sectoriales en los años 60 y 70, antes de la implantación definitiva del sistema de Seguridad Social, protestarán este jueves día 20, a las 11.30, ante las oficinas que la Agencia Tributaria tiene en el número 5 de la calle Fruela de Oviedo. "Hacienda nos ha propinado un golpe a traición", ha denunciado este martes José María Gómez Claro, secretario general de Pensionistas de CC OO de Asturias, en la presentación de la concentración, convocada al alimón con UGT. Según los sindicatos, a cada pensionista se le deberían devolver unos 40.000 euros de media por toda su trayectoria laboral, aunque legalmente sólo pueden reclamar lo tributado en los últimos cuatro años. "Ha sido un expolio", ha acusado Manuel Francisco Menéndez, secretario general de Jubilados y Pensionistas de UGT de Asturias.
El Gobierno, mediante una disposición adicional introducida en una ley sobre fiscalidad de multinacionales, detuvo el pasado mes de diciembre la devolución en una sola entrega del dinero por el que los antiguos mutualistas habían tributado de más en el IRPF mientras su sistema convivía en los últimos años del franquismo con la incipiente Seguridad Social, cuyos cotizaciones sí eran deducibles. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo reconocía a los pensionistas que cotizaron en la Mutualidad Laboral de Banca el derecho a disfrutar de una reducción fiscal del 100% por lo cotizado hasta el 31 de diciembre de 1966 y de un 25% por lo cotizado entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978. Dicha deducción se extiende a otras mutualidades con gran presencia en Asturias en aquella época, como la minería, la siderurgia o la construcción naval.
No obstante, lo dispuesto en la norma aprobada en diciembre anula la devolución en una sola sentada, obligando a los pensionistas a solicitarla año a año con el siguiente calendario: en 2025 se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y al de los anteriores no prescritos; en 2026 se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2020; en 2027 la correspondiente al del 2021, y en 2028 la del 2022. Es decir, ahora será una devolución a plazos.
"La Agencia Tributaria ha calendarizado la devolución con nocturnidad y alevosía, de manera unilateral y sorpresiva, sin diálogo alguno", ha reprochado Manuel Francisco Menéndez.
El dirigente sindical ha criticado que se está produciendo un "doble agravio": "Unos pensionistas han cobrado y otros no, sin que conozcamos la razón y el criterio; y además, hay un diferente rasero territorial, puesto que en el País Vasco y Navarra, con Haciendas forales, los antiguos mutualistas ya han cobrado de oficio todo lo que se les debía".
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- La estación de esquí de Pajares lleva dos días cerrada por las bajas del director y del jefe de explotación
- Momento para la historia en Pasapalabra: Rosa canta 'Me enamora' y Manu se emociona
- Melendi bromea sobre sus gustos futbolísticos: “Si no existiera el Oviedo… del Sporting no iba a ser, igual del Avilés”
- Roban en la panadería de San Pelayo, en Grado, a plena luz del día, y se llevan la caja registradora
- El Hospital de Avilés estrenará en primavera un proyecto pionero en España (pero ya conocido en la Grecia Clásica)
- Las claves de la reforma del IRPF en Asturias: se modifican los tramos para beneficiar “a las clases medias trabajadoras”
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora