ArcelorMittal ultima los trámites para abrir su fábrica de polvo de acero en Avilés
La compañía solicita la autorización ambiental para iniciar la producción a escala industrial

L a planta de ArcelorMittal Powders en el PEPA, en Avilés. | RICARDO SOLÍS

ArcelorMittal tiene listas las instalaciones y la maquinaria necesarias para producir a escala industrial en Avilés polvo de acero que se empleará para la fabricación aditiva de piezas –lo que popularmente se conoce como impresión 3 D– para sectores como el aeroespacial, la defensa, la automoción, el equipamiento médico o la energía. La multinacional siderúrgica ya ha equipado la nave del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) donde se transformará el acero y la producción industrial se iniciará, según fuentes de la compañía, cuando se complete la homologación de productos y se reciba la autorización ambiental. La consejería de Transición Ecológica sacó ayer a información pública la solicitud de autirización ambiental simplificada que ya ha presentado Arcelor.
La multinacional constituyó ArcelorMittal Powders para elevar a escala industrial la actividad de investigación, desarrollo y experimentación sobre polvos de acero llevada a cabo en los centros de I+D+i de la compañía. Avilés es el polo de desarrollo de este campo para el conjunto de la multinacional y la compañía decidió ubicar su primera factoría en una nave del PEPA, polígono construido sobre los terrenos de antiguas instalaciones siderúrgicas.
Se trata de una planta industrial de fusión de acero en horno eléctrico y atomizado mediante gas a alta presión. La nave, con una superficie construida de más de 3.700 metros cuadrados, alberga un almacén de materias primas (principalmente acero inoxidable, nitrógeno y argón), la plataforma de atomización (que consta de un horno de inducción, un reservorio presurizado y un torre de atomización), un separador de partículas, un almacén de producto terminado y un almacén de residuos.
La factoría tiene una capacidad anual de producción de 1.000 toneladas y en ella trabajarán entre 20 y 30 personas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud
- Adiós a Manu: Carlos gana el bote de Pasapalabra 6 años después
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad