Duro renunciará a carga de trabajo en sus proyectos de Jordania y Polonia
La empresa reducirá su participación en dos obras de almacenamiento de carburantes, aunque garantiza labor en el Tallerón "para los próximos meses"

Tanques esféricos de almacenamiento de gas en Jordania como en los que trabaja Duro Felguera. | DURO FELGUERA

Duro Felguera continúa tomando medidas para elaborar un plan de viabilidad que convenza a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de que capitalice sus 100 millones de euros de préstamos participativos, evitando así el concurso de acreedores. Uno de los aspectos que está revisando la compañía asturiana es la rentabilidad de todos sus contratos, algunos de ellos en el extranjero. De momento, hay dos en los que la ingeniería reducirá su implicación: uno en Polonia y otro en Jordania.
El primero, firmado en noviembre de 2023 y acometido junto a Técnicas Reunidas y Hyundai, consiste en la construcción de 26 tanques de la refinería de Plock, propiedad de la petrolera polaca PKN Orlen, dentro de un proyecto de esta compañía –denominado Olefins Expansion– para ampliar su potencial petroquímico. Según confirman fuentes de Duro, la empresa asturiana ha llegado a un acuerdo con Técnicas Reunidas "para el cierre del contrato tal y como estaba planteado y, en su lugar, se ha establecido un nuevo acuerdo que determina nuestra continuidad en las tareas de ingeniería y apoyo". Es decir, Duro dejará de contribuir con la construcción de los equipos. Desde la empresa ratifican una "reducción del alcance" de su participación.
Además, la ingeniería también admite estar "renegociando el alcance" de su proyecto para fabricar cinco esferas de almacenamiento de gas licuado de petróleo para la refinería de Zarqa (Jordania), propiedad de la empresa estatal Jordan Petroleum Refinery Company. La obra también fue adjudicada en noviembe 2023 con un horizonte de ejecución de trece meses, por lo que ya está fuera de plazo. Duro la acomete en una "joint venture" junto con las ingenierías MID y Tecto.
"Estamos buscando el mejor desarrollo y reajustando algunos aspectos, tanto en beneficio de nuestro cliente como de la propia compañía", indicó un portavoz de la empresa asturiana, que remarcó que esta se mantiene "plenamente comprometida con la culminación exitosa" del proyecto. "De hecho, en el taller de Calderería Pesada [el popularmente conocido como el Tallerón, en Gijón] se han establecido tres turnos los próximos meses para el desarrollo de trabajos inherentes a la fabricación de las esferas", añadieron desde la compañía.
Sede de Madrid. Por otro lado, la empresa aseguró que está buscando "una alternativa" a las oficinas de Pozuelo de Alarcón que abandonará el 17 de marzo, tal como informó ayer este diario, y que hasta contar con un nuevo emplazamiento, los empleados trabajarán "100% en remoto". n
Suscríbete para seguir leyendo
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos