Femetal decidió apoyar a María Calvo en FADE once días antes de la convocatoria de las elecciones
Malestar en la construcción con el voto en bloque a la gijonesa: "Por limpieza democrática, se debería proponer la abstención"

Sede de Femetal, en Gijón. / Ángel González
La patronal sectorial Femetal, presidida por Antonio Fernández-Escandón, decidió en su última junta directiva, celebrada el pasado 21 de febrero, "apoyar de forma unánime" a María Calvo para su reelección como presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), según anunció ayer Femetal en un comunicado. La decisión de respaldar a la gijonesa se tomó, por tanto, once días antes de que, el 4 de marzo, la propia Calvo anunciara el adelanto electoral en la federación, y 14 días antes de que el único candidato alternativo, José Manuel Ferreira, anunciara públicamente su intención de concurrir a los comicios.
"La decisión se ha tomado con el fin de permitir a María Calvo dar continuidad y potenciar el desarrollo de acciones iniciadas durante su primer mandato en defensa de los intereses de los empresarios de Asturias", añadió el comunicado de Femetal. Según ha podido saber este periódico de fuentes presentes, el apoyo a la candidatura de la gijonesa fue recogido en el orden del día de la junta de Femetal, sin mayor detalle sobre la manera de expresar el apoyo a Calvo en los comicios de FADE, el 11 de abril.
Por tanto, el modus operandi de la organización sectorial de cara a la cita electoral es distinto al escogido por la patronal de la construcción, CAC-Asprocon, a la que pertenecen ambos candidatos. Su comité ejecutivo decidió que su presidente, Joel García, asuma 46 de los 47 votos que tiene la sectorial en FADE y los utilice para votar a Calvo (quien, como miembro del comité, usará su vocalía para votarse a sí misma).
Este sistema ha sentado mal en varias constructoras de la asociación. Una de ellas es Pavitek, cuyo director general, Alberto Fernández, ha enviado un escrito a CAC-Asprocon, al que ha tenido acceso este diario, en el que reclama a la organización que "se abstenga de apoyar o defender a un candidato/a frente a las legítimas intenciones del otro/a de presentarse a las elecciones, puesto que en ambos casos, estaremos adecuadamente representados". "Por limpieza democrática se debería proponer la abstención de los 47 votos y que la representación oficial de CAC-Asprocon no realice comunicaciones partidistas para apoyar a los candidatos de manera individual, puesto que la opinión del presidente o miembros de representación no lo está haciendo a título individual, sino como colectivo que somos", reclamó la misiva.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Oficial, el Oviedo despide a Javi Calleja: así fue la reunión en el Tartiere para comunicar su destitución
- Adiós a Javi Calleja en el Oviedo: dos técnicos con pasado azul, candidatos a sustituirle en el banquillo
- Calleja, despedido; Paunovic, el favorito a sucederle: todas las claves del relevo en el banquillo del Oviedo
- La separación de Cristina Pedroche y David Muñoz entristece a su entorno: 'Qué pena