FORO DEL NOROESTE
Bogas, consejero delegado de Endesa: "Hay que incrementar la generación eléctrica estable para evitar un nuevo apagón"
El directivo asegura que el mix energético español es más limpio y competitivo que nunca

Jimena Aller
José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha abogado por incrementar la inversión en la red eléctrica española con el objetivo de evitar un apagón como el que se produjo el pasado 28 de abril. "La gran penetración de renovables que se ha producido en el mix energético español nos obliga a multiplicar las inversiones para hacer frente a esta revolución que estamos viviendo", ha señalado el directivo durante su diálogo con Martí Saballs, el director de Información Económica de Prensa Ibérica, que se ha producido este miércoles en el marco del Foro del Noroeste organizado por Prensa Ibérica en Santiago de Compostela.
"Hace tan solo cinco años nos decían desde Red Eléctrica que no sería posible introducir más de un 30% de energía renovable en las redes. Esa barrera ya la hemos superado y ahora estamos en la cresta de la ola con un mix energéticos que es más limpio y competitivo que nunca. Vamos camino de la independencia energética", ha asegurado Bogas, que se ha mostrado muy intrigado por las causas que motivaron que España se quedara sin luz el pasado 28 de abril. "Ha sido algo absolutamente increíble que el sistema se desequilibrase de la forma en que ocurrió. Hace unos años hubo una incidencia es una de las instalaciones, se cayeron dos grupos, peor no ocurrió nada", ha ejemplificado Bogas.
El directivo de Endesa ha asegurado que aún desconoce las causas que motivaron este 'gran apagón', aunque ha señalado que cuando un sistema funciona con muchas potencias asíncronas, en referencia al uso de la energía eólica y solar, y se reducen las fuerzas síncronas (como la solar térmica, térmica renovable, hidráulica, bombeo puro, carbón, ciclo combinado o la nuclear) las redes están sometidas a un mayor estrés. "Pero hay que aclarar que, a pesar de todo, la red española es muy fuerte", ha explicado.
Bogas ha reclamado conocer a fondo las causas que llevaron al apagón para evitar que se vuelva a producir un episodio similar en un futuro cercano. "Si empezamos a introducir más energías síncronas en el sistema, es menos probable que vuelva a producirse algo así", ha señalado Bogas.
Además, el directivo ha ofrecido una batería de recetas para reforzar toda la producción energética en España. "Hay que reforzar las redes eléctricas. También es necesario adecuar la regulación al sistema energético que queremos desarrollar, que ahora mismo no es coherente. Y hay que revisar nuestras interconexiones con Francia, aún siguen siendo muy débiles. Si queremos implementar un nuevo modelo de energía, es necesario revisar todo esto", ha asegurado.
Las particularidades del noroeste de España
Bogas ha señalado que el noroeste de España tiene sus propias particularidades en materia energética. "En esta zona el desarrollo de las energías renovables ha sido espectacular. Los recursos que tiene Galicia para el desarrollo de energías renovables son fantásticos, pero me preocupa la ola en contra del desarrollo de la eólica que se ha producido en la región", ha señalado.
El consejero delegado de Endesa también ha pedido a los políticos y responsables presentes en el acto mayor agilidad en la regulación y los permisos para poder desarrollar proyectos. "Todavía encontramos problemas para la atracción de inversiones y para lograr que las energías renovables sean limpias. Lo que pedimos a las autonomías del noroeste de España es que apoyen a las compañías", ha reclamado. Bogas ha abogado porque la regulación sea sencilla y ágil que incentive las inversiones de las empresas.
"Tenemos un reto enorme de aquí a 2030. El propio plan energético del Gobierno contempla inversiones en la red de hasta 52.000 millones. Ahora mismo no se están cumpliendo las cifras que se han marcado, pero es que, en mi opinión, serán necesarias más inversiones si queremos multiplicar la penetración de renovables en la red eléctrica española en los próximos años. Por ello, hay que tener en cuenta que la regulación tiene que ser más coherente con el sistema al que se quiere llegar", ha concluido.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
