Lo que hay que hacer para cobrar la pensión más grande de España: más de 6.000 euros en un mes
La jubilación es una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos españoles

La Agencia Tributaria se pone seria y ya vigila: deja de sacar esta cantidad de dinero del cajero si no quieres ser investigado / María González Falcó / Manuel Riu
¿Qué español no querría vivir una jubilación lo más holgada posible? Alcanzar la pensión máxima es un objetivo deseado por el común de los mortales, aunque al alcance de únicamente unos pocos. Asegurar el bienestar económico al máximo durante la jubilación siempre es plato de buen gusto. Sin embargo, no es fácil, y lograr este objetivo requiere del cumplimiento de ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social.
Efectivamente, y en primer lugar, hay que tener en cuenta que el sistema de pensiones en España es progresivo, y la cuantía mensual a percibir durante la jubilación será más alta a medida que la persona haya cotizado más durante su vida laboral. Y para cotizar más simplemente hay que tener sueldos más elevados. Aun así, hay algunas excepciones especiales.
La pensión máxima en España es el límite superior de los pagos que la Seguridad Social realiza a los pensionistas. Cada año, el gobierno determina este límite, que se ajusta para reflejar cambios en el costo de vida. Para 2023, este límite es una cifra que se revisa regularmente. Es esencial conocer este monto para planificar adecuadamente la jubilación.
Requisitos para alcanzar la pensión máxima
Lograr la pensión máxima requiere cumplir con una serie de requisitos específicos. Estos incluyen:
- Edad de jubilación: La edad legal de jubilación en España es de 66 años y 4 meses en 2023, aumentando gradualmente hasta los 67 años en 2027. Sin embargo, es posible acceder a la jubilación anticipada con penalizaciones en el importe de la pensión.
- Período de cotización: Para alcanzar la pensión máxima, es necesario haber cotizado al menos 37 años y 9 meses en 2023. Este período también se incrementa progresivamente.
- Base Reguladora: La pensión se calcula en función de la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización de los últimos años antes de la jubilación. Incrementar esta base durante los años de trabajo es crucial para recibir la pensión máxima.
Para asegurar la pensión máxima, se pueden seguir diversas estrategias durante la vida laboral:
- Planificación de carrera: Elegir empleos con salarios que permitan una alta cotización a la Seguridad Social es fundamental. Esto implica buscar oportunidades de crecimiento profesional y aumentos salariales. Sin embargo, esto no siempre está en la mano de uno, y también requiere una pizca de suerte además de haberse esforzado en la formación y en la vida laboral para escalar a cotas más altas.
- Optimización de cotizaciones: Es clave maximizar las cotizaciones en los años con más ingresos, especialmente hacia el final de la carrera laboral, ya que estos años tienen un peso significativo en la base reguladora.
- Complementos de pensión: Considerar planes de pensiones privados que complementen la pensión pública puede ser una estrategia efectiva para asegurar un ingreso adecuado durante la jubilación, si no se consigue alcanzar la pensión pública máxima.
Hasta 6.000 euros en un mes
En 2025, la pensión máxima en España para la Seguridad Social y Clases Pasivas es de 3.267,60 euros mensuales, o 45.746,40 euros anuales en 14 pagas. Esto quiere decir que quien tenga acceso a la pensión máxima llegará a cobrar incluso más de 6.000 euros en los dos meses en los que, además de la paga ordinaria, recibe otra extraordinaria. En el caso de los jubilados, esa situación se da en los meses de junio y de noviembre.
De esta forma, si uno se hace acreedor de la pensión máxima, alcanzará más de 6.500 euros de cobro en esos dos meses previos al verano y las Navidades.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Cazorla, ante el partido 'más importante' de su vida, zanja las dudas sobre su presencia en la final del play-off por el ascenso
- Adriana Lastra habla 'con el corazón en la mano' sobre Santos Cerdán: 'Me hizo una operación de acoso y derribo, pero pensé que era por machismo...