Alerta: se acerca la paga extra para los pensionistas, pero estos no la cobrarán
No todos cobrarán una mayor cuantía de la habitual antes del verano

Alerta: se acerca la paga extra para los pensionistas, pero estos no la cobrarán
Se acerca uno de los momentos más esperados por millones de pensionistas en España: el cobro de la primera de las dos pagas extras que perciben cada año. Los jubilados del país perciben un "sueldo doble" en dos momentos al año: en junio y en noviembre, coincidiendo con la llegada del verano y la proximidad de la Navidad.
Se trata así de remuneraciones equivalentes a las pagas extra de verano y de Navidad que tienen muchos empleados en activo en España. De esta manera, en esas dos épocas del año, millones de pensionistas doblan la cantidad mensual que reciben de pensión. Un hecho llamativo especialmente en el caso de los privilegiados que tienen derecho a la pensión máxima, que supera los 3.000 euros al mes. En su caso, en junio y noviembre superan los 6.000 euros percibidos.
Es así que, con junio ya casi tocando a las puertas, millones de pensionistas son conscientes de que recibirán en unas pocas semanas en sus cuentas corrientes un ingreso extra, un balón de oxígeno en el caso de los pensionistas que se encuentran en el nivel más bajo de emolumentos y tienen que hacer cuentas para llegar a fin de mes.
Quienes no tienen derecho a paga extra
Pero hay que tener cuidado, porque no todos los pensionistas deben hacer cálculos y programar sus gastos en base a unos ingresos extra en junio y noviembre. Una serie de pensionistas no cobrarán la paga extra de junio, ni tampoco la anterior a la época festiva navideña.
En concreto, hay unos pensionistas que perciben el monto total de su pensión en 12 meses, y no en catorce. No tienen, por ello, los dos ingresos extra anuales. Se trata de aquellos que reciben una pensión pública porque no pueden trabajar por razones de salud. Es decir, aquellas pensiones de incapacidad permanente que deriven de un accidente de trabajo o enfermedad profesional no tendrán 14 pagas, como sí tienen casi todos los demás pensionistas.
Pero ello no quiere decir que cobren menos pensión de lo que les corresponda o menos derechos que otros pensionistas, toda vez que en su caso las dos pagas extraordinarias están prorrateadas y perciben el monto total en 12 meses y no en 14 veces. En cualquier caso, esto no quita para que sea una cuestión a tener en cuenta, puesto que estos pensionistas deben contar con un pago lineal todos los meses y jamás deben programar sus gastos y su vida pensando que en junio o noviembre percibirán una cantidad mayor de dinero a la habitual en sus cuentas bancarias.
Igualmente, hay casuísticas particulares de otros pensionistas que no percibirán paga extra de junio o recibirán menos dinero en la misma. Estos casos tienen que ver con personas que han empezado a cobrar la pensión poco tiempo antes de junio, puesto que la paga extra se genera si se ha cobrado pensión entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- El sintecho del aeropuerto de Barajas que solo aguantó tres días trabajando en Asturias ahora es tiktoker: 'Soy Salva el de la tele
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Hallan el cadáver de una mujer en el registro de un piso de Gijón metido en una bolsa de basura y la Policía ya tiene un detenido
- El Real Oviedo se da un homenaje gastronómico de Primera en Arriondas: una comida a la altura de un ascenso histórico