¿Hay menos días de vacaciones con la nueva jornada laboral?: así afectan los cambios a los trabajadores
Las vacaciones anuales están estipuladas en un mínimo de 30 días naturales, pero esto podía cambiar

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / Gustavo Valiente - Europa Press
¿Hay menos días de vacaciones con la nueva jornada laboral? La reducción de jornada planteada por el Gobierno abre la puerta a sumar hasta 12 días extra de vacaciones
Las vacaciones son uno de los derechos fundamentales de los empleados y con el cambio por la ley que quiere reducir la jornada laboral, las dudas se multiplican. Por ley, las vacaciones anuales están estipuladas en un mínimo de 30 días naturales, es decir, 2,5 días por mes trabajado, en las que se incluyen los domingos y festivos. Los tribunales han establecido que el periodo de descanso no puede iniciarse en día festivo o inhábil.
La jornada laboral de 40 horas semanales, vigente durante décadas en España, está dando paso a un nuevo modelo. Con la futura reducción a 37,5 horas semanales, los trabajadores verán recortadas 2,5 horas cada semana. Si se extrapola esa cifra al conjunto del año, el resultado es significativo: unas 130 horas menos de trabajo, lo que equivale a 16 jornadas laborales completas, tomando como referencia una jornada estándar de ocho horas.
No obstante, la aplicación práctica de esta medida no será uniforme en todos los sectores. En ámbitos donde los turnos y la operativa diaria hacen más difícil reorganizar horarios, la reducción efectiva de horas podría no ser viable sin comprometer la actividad. Para estos casos, la normativa prevé un mecanismo compensatorio. Aquellos empleados que no puedan acogerse directamente a la nueva jornada verán recompensado su esfuerzo con días adicionales de descanso. Lo que podría traducirse en 12 días libres extra al año.
La medida busca garantizar que ningún trabajador supere el límite legal de horas, independientemente de las características de su sector. Aun así, su implementación dependerá, en gran parte, de la capacidad de control por parte de la Inspección de Trabajo y del compromiso real de las empresas.
- Un desfile de Primera por todo Oviedo: horario y recorrido para celebrar que ¡Volvimos!
- Lisci lamenta haberse quedado a un paso del ascenso: 'Es mejor que no hable, ¿cuándo entra el VAR
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- El verano empieza con un baño azul en la plaza de América
- EN DIRECTO: Locura azul en el recibimiento al autobús del Real Oviedo antes de la final del play-off
- El ganado se muere de sed', el clamor de los ganaderos contra el parque nacional por incumplir su promesa de llevar agua a la majada de Amuesa
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- El nieto de Carlos Tartiere, tras el ascenso del Oviedo a Primera: 'Mi abuelo estará ahora emocionado en el cielo