MERCADOS
Wall Street cierra en rojo ante las nuevas amenazas comerciales de Trump a la UE y a Apple
El S&P500, el índice más representativo del mercado bursátil norteamericano, se dejaba un 0,98% a los pocos minutos del inicio de la sesión

Archivo - Cartel que marca la localización de Wall Street en Nueva York (Estados Unidos). / Bryan Smith/ZUMA Wire/dpa - Archivo
Wall Street ha terminado la sesión de este viernes en rojo, con una pérdida de hasta 200 puntos por parte del Dow Jones, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a la Unión Europea con aranceles más severos y con castigar a Apple si la empresa no relocaliza sus operaciones hacia EE.UU. Al toque de campana, el Dow Jones de Industriales cedió un 0,61 %, hasta los 41.603 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,67 %, hasta los 5.802 enteros, y el tecnológico Nasdaq fue el que más perdió (un 1 %), hasta las 18.737 unidades. Los tres índices han caído más del 2% en la semana que se que termina.
Trump dijo este viernes en su red social que las negociaciones comerciales con los países de la UE "no están dando frutos", por lo que "recomendó" imponer aranceles del 50 % a los productos del bloque comunitario a partir del 1 de junio. "La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (…) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la UE a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos", escribió el mandatario.
Por otra parte, también a través de su plataforma de redes sociales, advirtió a Apple que se enfrenta a un arancel del 25% si no comienza a fabricar sus productos en suelo estadounidense. "Hace tiempo que informé (al director ejecutivo) Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar", agregando que "de no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE.UU.".
Apple culminó la jornada con unas pérdidas del 3,02%, mientras que el resto de las 'Siete Magníficas' tecnológicas también registraron descensos: Nvidia (-1,16%), Meta (-1,49%), Tesla (-0,50 %), Amazon (-1,04%), Alphabet -la empresa matriz de Google- (-1,40%) y Microsoft (-1,03%). En el plano corporativo, hoy subieron Chevron (0,92 %), Coca-Cola (0,89 %) y Procter & Gamble (0,5 %), con retrocesos también para Salesforce (-3,62 %), Nike (-2,12 %) y Walt Disney (-1,27 %).
Además, la atención del mercado también ha estado puesta esta semana en la rentabilidad del bono a 30 años, que llegó a subir al 5,15% ayer, principalmente. Y es que la deuda de Estados Unidos a 30 años alcanzó entonces su nivel más alto desde 2007 tras la aprobación por la Cámara de Representantes del megaproyecto de recortes fiscales y gastos del presidente Trump. Este plan, que pasará al Senado, busca extender las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato y añade nuevas rebajas, como las de las propinas y las aplicadas a los pagos de automóviles, siempre que sean fabricados en Estados Unidos.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
