ENERGÍA
Naturgy amplía sus alianzas inmobiliarias para impulsar el uso de gas en las viviendas de nueva construcción
La compañía energética acumula acuerdos con grandes promotoras y asociaciones de cooperativas para facilitar la utilización del gas natural y de gases renovables en los hogares

Francisco Torres, responsable de Nueva Edificación de Nedgia (Naturgy), y Juan Casares, presidente de la Confederación de Cooperativas de Vivienda y Rehabilitación de España. / Naturgy

Naturgy se ha propuesto blindar su liderazgo en el sector del gas natural y tener también un papel protagonista en la expansión de los gases renovables en España. Nedgia, la filial de distribución de gas del grupo energético, sigue sumando alianzas con promotoras inmobiliarias para garantizar la utilización del gas en las viviendas de nueva construcción en el mercado español.
Nedgia ha sellado ahora un acuerdo de colaboración con la Confederación de Cooperativas de Vivienda y Rehabilitación de España (Concovi) para impulsar la instalación de sistemas de calefacción a gas, tanto renovable como natural, en las nuevas promociones de las cooperativas de viviendas. Una alianza que se suma a las ya firmadas con grupos inmobiliarios como Aedas Homes, Habitat Inmobiliaria y Hercesa | hi! Real Estate.
Naturgy facilitará a las cooperativas de viviendas el desarrollo integral de la instalación de soluciones híbridas de gas en sus inmuebles, ya sea gas verde o gas natural, para los usos de calefacción, agua caliente y cocina, en busca, según subraya la compañía energética, de obtener un “mayor ahorro económico reduciendo su consumo energético”.
Nedgia, que cuenta con cerca de 60.000 kilómetros de redes de gas y con más de 5,5 millones de puntos de suministro que suponen el 70% de los consumidores españoles, apoyará a los asociados de Concovi con todos los trámites necesarios para hacer llegar el gas a las viviendas, como la realización de estudios previos, redacción del proyecto específico, diseño de la instalación de gas, supervisión de obra, replanteo de instalaciones receptoras, formación y asesoramiento técnico. Y la distribuidora de gas también ofrecerá orientación sobre las últimas tecnologías y soluciones híbridas de alta eficiencia de gas natural con energías renovables del sector.
La revolución de los gases renovables
Naturgy busca impulsar el proceso de transformación del sector gasista para inyectar gas verde en sus infraestructuras. La compañía energética ha puesto en marcha una estrategia para liderar la producción y la distribución de biometano (obtenido a partir de biogás generado reciclando residuos orgánicos) en el mercado español.
El grupo comandado por Francisco Reynés, la mayor gasista española y tercera eléctrica, cuenta ya con plantas propias de producción de biometano operativas y trabaja en varias decenas de proyectos en diferentes fases de tramitación. Y su red de distribución ya tiene conectadas ocho instalaciones de producción y el objetivo es ir sumando nuevas plantas para llegar a 2030 con un total con entre 350 y 360 plantas de biometano conectadas a su enorme mallado de tubos.
Naturgy también ha puesto en marcha una estrategia para promover el uso de gases renovables en los hogares. Por eso la distribuidora Nedgia está sellando alianzas con grupos y asociaciones del sector inmobiliario para que en sus proyectos de construcción de nuevas viviendas se impulse la conexión a su red para el uso de gas y cada vez más también de biometano.
El biometano es un biogás obtenido mediante un proceso de descomposición de residuos de la agricultura, ganadería o aguas residuales y al que se somete a un proceso de limpieza para hacerlo compatible con el actual gas natural, con el que se puede mezclar, y con gran parte de los equipos domésticos e industriales que hoy utilizan gas y también con las redes gasistas actuales. Desde el sector gasista español se viene subrayando que se trata de producción de energía local, con impacto industrial y de economía circular al reutilizar los residuos orgánicos, y que ayuda a la descarbonización.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder