Mercado de valores

Grifols excluye de bolsa a su filial Biotest tras pagar 108 millones de euros por ella

La farmacéutica catalana obtiene el 99% de las acciones con derecho a voto y el 61% de las preferentes

Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès, en una imagen de archivo

Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès, en una imagen de archivo / David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Barcelona

Biotest ya es propiedad casi absoluta de Grifols. La farmacéutica catalana ha anunciado este miércoles que ha completado la operación por la cual retira de bolsa esta empresa alemana especializada en hematología e inmunología clínica. Se trata, en palabras de su consejero delegado, Nacho Abia, de un movimiento que se enmarca en un "plan estratégico" orientado a priorizar el "desapalancamiento" y la mejora del flujo de caja libre.

Así, Grifols ha aumentado su participación en el capital social de esta compañía que adquirió hace aproximadamente tres años a algo más del 80%, tras pagar 108 millones de euros por hacerse con unas 416.000 acciones ordinarias y 3 millones de acciones preferentes. En concreto, según consta en el documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica fundada por la familia Grifols obtiene el 99,25% de las acciones con derecho a voto y el 61% de las acciones preferentes.

Esta propiedad se gestionará a través de su filial Grifols Biotest Holdings GmBH, sociedad que, sobre papel, es quien se ha hecho con esta parte de la empresa que cotizaba en la bolsa de Frankfurt.

Grifols solicitó formalmente esta suerte de opa el pasado marzo, una operación entonces valorada en unos 350 millones de euros. Que haya acabado siendo por menos de la mitad, podría ser indicio de que la aceptación por parte de los inversores dueños de las acciones preferentes ha sido baja. En cualquier caso, la farmacéutica catalana ha logrado su objetivo, pues la exclusión es efectiva desde el pasado 6 de junio, que es la fecha a partir de la cual las acciones de Biotest ya no cotizan en esta Bolsa de Valores.

Plan estratégico y menor deuda

"El incremento de nuestra participación en Biotest sin dejar de ser muy disciplinados y excluir a Biotest de la cotización forma parte de nuestro plan estratégico", afirma Abia en el comunicado en el que informan de la operación. "Seguimos centrados en nuestras prioridades de desapalancamiento y mejora del flujo de caja libre", asegura.

Así lo afirmaron tanto él como varios de los directivos que se dirigieron a los accionistas en la junta celebrada hace apenas una semana. El encuentro sirvió para constatar que la paz vuelve a reinar en el consejo de administración de Grifols, tras unos meses tensos por las múltiples acusaciones con las que ha tenido que lidiar la farmacéutica y por haber pedido algunos de los fondos de inversión presentes en el capital de la compañía la dimisión de un miembro del consejo muy cercano a la familia.

En la junta, en cambio, todo aquel que habló -incluida la nueva presidenta, Anne-Catherine Berner- hizo hincapié de algún modo en la importancia de todo lo logrado por la familia Grifols hasta ahora y cuan cohesionado está el consejo para encarar el futuro.

Este futuro pasa, en parte, según lo expresado por el consejero delegado y por el director financiero, Rahul Srinivasan, por ir reduciendo el nivel de deuda, que llegó a estar en 7 veces el ebitda, y que ahora ya gira en torno a las 4 veces el ebitda. Esta operación parece ir encaminada en la misma dirección.

Tracking Pixel Contents