Cumbre de los océanos
Niza garantiza la entrada en vigor del tratado contra los planes de Trump de autorizar la minería submarina en aguas internacionales
El Tratado de protección de aguas internacionales, cuyo objetivo es evitar que las zonas fuera de jurisdicción nacional sean explotadas sin control, sobrepasará las 60 ratificaciones necesarias en septiembre y entrará en vigor en enero

Una de las sesiones en la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas en Niza / El Periódico
Glòria Ayuso
El Tratado de protección de aguas internacionales (BBNJ) sobrepasará las 60 ratificaciones necesarias el 23 de septiembre, cuando en una ceremonia en Nueva York se firmará su puesta en marcha, y entrará en vigor de forma efectiva en enero de 2026. Así lo ha asegurado el portavoz en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Océano que este viernes se clausura en Niza, y que tenía como principal objetivo garantizar la puesta en marcha de esta figura necesaria para evitar que las zonas fuera de jurisdicción nacional sean explotadas sin control.
El tratado contará finalmente con 67 adhesiones en septiembre y alcanzará las 80 en enero, cuando ya será efectivo. Ello supone contar con una herramienta jurídica con la que contrarrestar la intención de la administración de Trump de iniciar la actividad de minería en el lecho marino en aguas internacionales sin haber tramitado ningún permiso a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, la agencia de la ONU competente en la materia.
China se mostraba inicialmente en contra de ratificar el tratado, pero “la diplomacia ha funcionado”, ha explicado el enviado especial de Francia en la conferencia, Olivier Poivre D’Arvor. “China ha enviado señales claras en esta conferencia, será quien en dos años lidere la flota mundial, por delante de EEUU, ha estado aquí en Niza”, ha remarcado el representante por Francia, país organizador del encuentro junto con Costa Rica, destancando la ausencia de los representantes estadounidenses.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)