Cambio excepcional con la Declaración de la Renta: miles de españoles pueden pedir ahora un ingreso extra
Una modificación tras el fin de la campaña del IRPF amplía el plazo de solicitud

Cambio excepcional con la Declaración de la Renta: miles de españoles pueden pedir ahora un ingreso extra / Eduardo Parra - Europa Press
Puede que la campaña de la Declaración de la Renta ya haya terminado con la llegada del mes de julio. Normalmente, eso significa que "la suerte está echada" para todos los españoles que tienen que hacerla para cumplir con sus obligaciones respecto al Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Quien la haya cumplimentado correctamente, ya sabe lo que le tocó: abonar dinero que debía a la Agencia Tributaria o que esta le devuelva lo que cobro de más.
Pero quien la haya cumplimentado de forma errónea, omitiendo o aportando algún dato falso, se enfrenta a problemas con Hacienda. Al igual que aquellos que, teniendo obligación de hacer la Declaración de la Renta, no la hayan formalizado.
Con lo que sí, la "suerte está echada" para los millones de españoles que tienen la obligación de realizar la Declaración de la Renta. Sin embargo, la Agencia Tributaria ha establecido en esta ocasión una excepción, una medida absolutamente fuera de lo normal respecto a su política estricta con los plazos de la campaña del IRPF.
El cambio respecto al plazo de la Declaración de la Renta
Esta modificación hace que muchos miles de españoles puedan ahora reclamar un ingreso extra por cantidades que les adeuda la Agencia Tributaria. En teoría, el plazo para reclamar esas devoluciones debería haber expirado el 30 de junio, a la vez que la Declaración de la Renta.
Sin embargo, Hacienda se ha visto obligada a ampliarlo más allá de forma excepcional. Y ese dinero vinculado a las declaraciones de la renta de años pasados se puede solicitar ahora, fuera del plazo de la campaña del IRPF.

Protesta de mutualistas celebrada el pasado febrero en el centro de Oviedo. / IRMA COLLLÍN
El dinero que pueden reclamar a Hacienda miles de españoles
¿Pero cuál es esta cuantía que pueden reclamar miles de españoles? Se trata de las devoluciones que les corresponden –en muchos casos más de 2.000 euros– a los mutualistas por haber tributado de más entre 2019 y 2022.
La Agencia Tributaria ha anunciado que ampliará el plazo de solicitud de los reembolsos, a la espera de que las Cortes validen las devoluciones en un único pago, como había anunciado en abril la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras ceder a las reclamaciones de los afectados, de los sindicatos de pensionistas y de las organizaciones profesionales de asesores fiscales, de gestores administrativos y de inspectores de Hacienda, que denunciaron las dificultades con las que se encuentran los afectados, la mayoría de avanzada edad, para recuperar su dinero. Se trata de jubilados de sectores profesionales que funcionan a traves de mutuas sectoriales.
La Agencia Tributaria detuvo en vísperas de las pasadas Navidades las devoluciones en pago único a los mutualistas que aún no habían recibido el dinero que reclamaron tras la sentencia del Tribunal Supremo que falló que habían tributado de más en sus pensiones. Hacienda había habilitado en marzo de 2024 un formulario para canalizar todas las reclamaciones, pero nueve meses después –y sin una justificación clara– decidió dejar sin efecto tanto ese formulario de reclamación como todas las solicitudes de devolución del IRPF que a fecha del pasado 22 de diciembre aún estuvieran pendientes de devolución, cerca del 20% de los 1.700 millones de euros previstos.
Hacienda determinó que los mutualistas tendrían que solicitar las devoluciones de las anualidades no prescritas (de 2019 a 2022) año a año (en 2025 las de 2019, en 2026 las de 2020...) mediante formularios que se habilitarían en la sede electrónica de la Agencia Tributaria durante la campaña del IRPF. Es decir, Hacienda devolvería lo adeudado a plazos hasta 2028, un largo periodo para personas mayores que, en algunos casos, no llegarán a esa fecha.
El nuevo formulario para reclamar el dinero a la Agencia Tributaria
Presionada por las protestas de los afectados –y por las demandas de los sindicatos de pensionistas de UGT y CC OO , y de organizaciones profesionales de asesores fiscales, gestores administrativos e incluso de inspectores de Hacienda– el pasado mes de abril la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dio marcha atrás en su decisión de aplazar los pagos hasta 2028 y anunció un cambio legislativo para que las devoluciones se realicen en un único pago en 2025. Los mutualistas debían volver a reclamar el dinero mediante un formulario habilitado durante la campaña del IRPF que les permitiría obtener la devolución de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.
Este nuevo formulario debía ser cumplimentado en plazo paralelo al de la campaña de la Renta, pero ahora se ha visto ampliado en base al retraso en la tramitación parlamentaria para las devoluciones. El caso es que miles de españoles mutualistas tienen derecho a devoluciones de Hacienda por haber tributado de más en el IRPF y ahora las pueden seguir reclamando pese a que ya terminó el plazo de presentación de la Declaración de la Renta.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- El cabraliego Joaquín del Carmen pesca una enorme trucha de 3,5 kilos y 70 centímetros de longitud
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés