Seguridad en Bizum: consejos para proteger tus transacciones móviles
Evita los errores más comunes a la hora de utilizar Bizum.
Conoce cuál es el límite de dinero que puedes enviar o recibir por Bizum

Seguridad en Bizum: consejos para proteger tus transacciones móviles
Óscar Cascudo Alba
Bizum afirma que su servicio es completamente seguro. Está íntegramente ofrecido por los canales bancarios, lo que conlleva el respaldo de sus propios sistemas de seguridad. Es el propio banco quien se encarga de autentificarnos y de ordenar las transferencias. La empresa reivindica su seguridad mediante tres argumentos: el entorno bancario, pues el hecho de que sea un servicio que podemos encontrar en nuestra propia aplicación de banco permite un amparo a través de las medidas de seguridad ofrecidas por la propia entidad; el cumplimiento de la normativa, ya que nació efectuando todas las reglas de seguridad españolas y europeas; y una comunidad bien informada a la que se le ofrecen siempre consejos y pautas para mantener la protección de sus usuarios.
Algunos de estos usuarios se preguntan frecuentemente qué ocurre en el caso de que el destinatario sea erróneo. Bizum advierte de que su servicio funciona de forma similar a las transferencias, por lo que es importante comprobar que el teléfono es el correcto pues, una vez aprobado, no habrá posibilidad de deshacerlo. En caso de equivocación, podrá solicitar al destinatario su devolución o ponerse en contacto con el banco para tramitar la retrocesión de la operación. Dentro de este apartado se aconseja añadir los números de teléfono recurrentes a sus contactos, además de revisar los datos del destinatario antes de validar la operación.
Otra de las dudas que se plantean los consumidores es qué pasa si el destinatario no recibe correctamente el dinero. En este caso, Bizum advierte que todas las transacciones quedan registradas, por lo que es posible hacer un seguimiento y ver el estado en el que se encuentra la misma. En ocasiones puede tratarse de errores puntuales, por lo que se aconseja consultar el estado de la operación pasadas unas horas.
La empresa avisa de que, en caso de sufrir una estafa, deberá acudir a las fuerzas de seguridad del Estado con toda la información necesaria para interponer una denuncia.
Consejos de seguridad de Bizum
Además, a través de su propia página web, Bizum propone los siguientes consejos para que sus usuarios hagan un uso seguro de su servicio y estén protegidos ante cualquier situación que pueda poner en peligro sus datos:
1- No compartir tus contraseñas con nadie.
Nunca compartas tus credenciales personales. Estas son las que protegen todos tus datos personales, tu dinero y tus productos bancarios. Si en alguna ocasión has tenido que revelarlas es aconsejable cambiarlas.
2- No ceder información personal.
Si recibes cualquier tipo de llamada, mensaje o correo electrónico en el que te solicitan compartir datos personales, nunca los cedas. Tu banco nunca te los solicitaría para confirmar operaciones fuera de la plataforma y tampoco lo harán organismos oficiales como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria.
3- Protegerse ante el ‘malware’.
Evita descargar ficheros o seguir enlaces que puedan parecer falsos o que provengan de fuentes desconocidas. Mantén actualizado tu navegador, dispositivo móvil y apps, siempre en las fuentes oficiales. Se recomienda también tener instalados antivirus y programas antimalware.
4- Configurar la opción de bloqueo automático en tu dispositivo electrónico.
Se recomienda emplear la opción de desbloqueo a través de PIN, patrón de desbloqueo, huella digital o reconocimiento facial. Bizum aconseja, debido a su efectividad, el uso de un proceso biométrico.
5- No aceptar ninguna solicitud para recibir dinero.
Para recibir dinero a través de Bizum no será necesario realizar ningún tipo de gestión ni validación previa. Estas solicitudes son un recurso muy empleado por los estafadores. Hacen creer a los consumidores que deben aceptar una recepción de dinero, pero lo que realmente estarían haciendo sería confirmar un envío.
6- Revisar bien las solicitudes de dinero.
Cuando un usuario te solicita una cantidad de dinero determinada, debes revisar correctamente tus datos. En caso de su desconocimiento, no acepte nunca el envío.
7- Haz uso de Bizum en comercios web de confianza.
Comprueba en todo momento que el navegador comienza con "https", que muestra un candado y que corresponde al comercio en el que desea realizar la compra.
8- Alerta en el caso de compras entre particulares.
Si eres el comprador, duda de cualquier ganga. Si eres el vendedor asegúrate de que estás recibiendo un envío y no una solicitud de dinero.
9- Reportar cualquier movimiento sospechoso a tu entidad.
Reporta en tu entidad cualquier movimiento malicioso que hayas detectado y, si es necesario, denúncialo ante las Fuerzas de Seguridad del Estado.
10- Usar el sentido común.
Es muy importante revisar toda la información antes de llevar a cabo cualquier tipo de operación.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años