Galicia, bajo el paraguas y Murcia, en la playa: esta la previsión del tiempo de la Aemet para este sábado
Fuertes contrastes en los cielos del país este fin de semana

El tiempo será nuboso y frío en el Mediterráneo esta semana / Pixabay
Diego Jaén
Aunque será un fin de semana de mucho calor, más propio incluso de la primavera que del invierno, la Península no se librará este sábado día 15 de las lluvias. Y como siempre, las precipitaciones afectarán al Norte. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), un frente frío atlántico traerá nubosidad y chaparrones en Galicia. También descenderán las temperaturas máximas en la fachada oriental peninsular. Las lluvias afectarán sobre todo a Galicia a partir de la tarde. En el bajo Ebro también podría lloviznar así como en Canarias en el norte de las islas de mayor relieve.
Debido al frente atlántico, las temperaturas máximas descenderán de forma localmente notable en la parte oriental del país, en Baleares y en el Ebro. Por el contrario, los termómetros subirán en Pirineos, el Cantábrico, este de la meseta Norte y buena parte del interior centro este y sureste peninsulares. En algunas comunidades habrá temperaturas incluso como para ir a la playa o tomar el sol. Son los casos de Murcia y Granada, que alcanzará una máxima de 24 grados.
Esta es la predicción por comunidades autónomas:
Galicia
(temperatura media de 13 grados)
Cielos nubosos con predominio de nubes medias y altas, brumas vespertinas en el noroeste con precipitaciones débiles que avanzarán desde el oeste por la tarde, sin que se descarten localmente moderadas en el litoral occidental de La Coruña.
Las temperaturas subirán ligeramente en zonas bajas de interior, con un ligero descenso de las mínimas en la montaña de Lugo, mientras que los vientos soplarán flojos en el interior con intervalos moderados y probables rachas fuertes en zonas altas, y moderado en el litoral atlántico con probables rachas fuertes en zonas expuestas.
Asturias
(temperatura media de 10 grados)
Cielo nuboso o cubierto con nubes medias y altas y brumas en la segunda parte del día en el litoral, sin que se descarten nieblas.
Las temperaturas mínimas tendrán pocos cambios y las máximas bajarán ligeramente en el centro y oeste de la cordillera, con viento flojo de componente sur en el interior y probabilidad de rachas muy fuertes en zonas altas de la cordillera, en tanto que soplará flojo en el litoral.
Cantabria
(temperatura media de 10 grados)
Nuboso o cubierto con nubes altas de madrugada acompañadas de medias el resto del día, con un ligero ascenso de las mínimas en el interior salvo en Cantabria de Ebro, y de las máximas en el litoral oriental.
Soplará viento flojo en el interior, sin descartar alguna racha muy fuerte en zonas altas de la cordillera y sierras del este, y moderado del este en el litoral al principio del día, que amainará rápidamente y tenderá a flojo variable.
País Vasco
(temperatura media de 9 grados)
Intervalos nubosos de tipo alto que aumentarán por la tarde acompañados de nubes medias, con temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios y máximas en ascenso en el litoral y en ligero descenso en el sur.
El viento será flojo del sur en el interior y del este en el litoral, donde girará hacia el sur y arreciará al final del día.
Castilla y León
(temperatura media entre los 6 y 8 grados)
Cielos velados por nubes altas, con nubosidad que aumentará en el oeste por la tarde sin descartar alguna lluvia débil y dispersa en el extremo occidental a última horas, y probables brumas y bancos de niebla matinales en la meseta.
Las temperaturas mínimas solo cambiarán en áreas de montaña, donde tenderán a subir ligeramente, y las máximas sufrirán un leve aumento en el tercio este, en una jornada con viento flojo variable que en áreas de montaña puede ser moderado, con algunos intervalos de intensidad fuerte en cotas altas.
Navarra
(temperatura media de 7 grados)
Cielos cubiertos o con intervalos nubosos con predominio de nubes altas, acompañadas al principio de nubosidad baja en la Ribera con brumas asociadas, y de nubes medias al final.
Las temperaturas mínimas descenderán levemente salvo en el tercio norte y las máximas experimentarán un ascenso en el extremo norte, con viento flojo variable de madrugada tendiendo a sur por la mañana, y a sureste en la Ribera, más intenso en la segunda parte del día.
La Rioja
(temperatura media de 6 grados)
Predominará el cielo con nubes altas, aunque durante la tarde la nubosidad aumentará y se esperan probables brumas matinales. Las temperaturas bajarán en el valle y no tendrán cambios o subirán ligeramente en la Ibérica, con viento flojo variable con predominio de sur y sureste.
Aragón
(temperatura media de 7 grados)
Cielo con intervalos de nubes altas que aumentarán a nubosos en la mitad occidental a últimas horas, con brumas y bancos de niebla matinales en el sur de Huesca y en la depresión del Ebro, donde además caerán las temperaturas mínimas.
Las máximas subirán en el sistema Ibérico y descenderán o se mantendrán en el resto de la comunidad, con heladas débiles en el Pirineo y en puntos de la Ibérica y viento flojo variable, que tenderá a sureste en la depresión del Ebro y a sur en la Ibérica y Pirineos a partir de mediodía.
Cataluña
(temperatura media de 9 grados en las zonas este y central, y una media de 2 grados al norte)
Cielo con intervalos de nubes altas excepto en zonas del litoral, donde serán bajas, en un día con brumas y bancos de nieblas matinales en depresiones del interior localmente persistentes y en el que no se descartan lluvias débiles y dispersas en el tercio sur por la tarde.
Las mínimas bajarán en el Ampurdán y la depresión central de Tarragona, y subirán ligeramente o se mantendrán en el resto, mientras que las máximas aumentarán en Pirineos y caerán en el resto, especialmente en Tarragona. Habrá heladas débiles en el Pirineo y en el litoral soplará viento flojo a moderado que girará de norte y nordeste a sur y sureste, y en el interior será flojo variable.
Extremadura
(temperatura media de 9 grados)
Nubosidad media y alta por la mañana y nuboso por la tarde, con posibilidad de alguna lluvia débil, dispersa y ocasional al final del día en el oeste y brumas y bancos de niebla matinales. Las temperaturas tendrán pocos cambios y soplará viento flojo del sur y sureste.
Comunidad de Madrid
(temperatura media de 7 grados)
Nuboso de nubes medias y altas, con temperaturas con pocos cambios o en ligero ascenso y heladas débiles y dispersas en zonas altas de la sierra, en un día de viento flojo variable.
Castilla-La Mancha
(temperatura media de 8 grados)
Nuboso en el oeste e intervalos nubosos en el este, con temperaturas mínimas con cambios ligeros, salvo una subida en el sureste de Ciudad Real y sur de Albacete.
Las máximas ascenderán en el este y se esperan heladas débiles y dispersas en Serranía de Cuenca y Parameras, con viento flojo variable.
Comunidad Valenciana
(temperatura media de 11 grados)
Cielo poco nuboso que aumentará a intervalos de nubes altas y bajas a mediodía, con posibilidad de precipitaciones débiles y aisladas en el norte de Castellón.
Las mínimas subirán levemente en el litoral norte de Alicante y las máximas bajarán, con menos intensidad en el interior, en un día con aumentos ocasionales de viento en el litoral central y viento flojo variable en el interior.
Región de Murcia
(temperatura media de 11 grados)
Cielos poco nubosos que aumentarán a nubosos por la tarde, con brumas matinales en el Campo de Cartagena y sin descartar nieblas. Pocos cambios o ligero ascenso de las temperaturas, con vientos flojos variables.
Baleares
(temperatura media de 10 grados)
Cielo poco nuboso con intervalos nubosos en Menorca hasta mediodía y brumas y bancos de niebla matinales en Mallorca y Pitiusas, con temperaturas con pocos cambios o en descenso las diurnas. En Menorca, el viento será entre flojo y moderado y disminuirá de intensidad, y el resto será en general flojo.
Andalucía
(temperatura media de 10 grados en la zona central y una media de 14 a lo largo de la costa)
Cielos poco nubosos que aumentarán a muy nubosos, con brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica y temperaturas sin cambios o en ascenso. Soplarán vientos flojos variables y levante moderado en el Estrecho, con intervalos fuertes al final.
Canarias
(temperatura media de 14 grados)
Intervalos de nubes medias y altas a primeras horas, con amplios claros posteriormente que tenderán después a nuboso en el norte de las islas montañosas y a intervalos nubosos en el resto. Se esperan probables lluvias débiles o localmente moderadas en las islas occidentales, con ligeros ascensos de las mínimas en las montañosas.
Soplará viento flojo que aumentará a moderado del noroeste, girando a norte con intervalos de fuerte en zonas altas y medianías de vertientes expuestas, zonas de interior y este de Lanzarote y Fuerteventura, donde no se descartan rachas ocasionalmente muy fuertes.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron
- El diagnóstico precoz es la única manera de mejorar la calidad de vida de las pacientes con endometriosis
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico
- La borrasca Martinho llega a Asturias y se le suma un frente polar: esta es la previsión para el fin de semana