Las encuestas vaticinan una España difícil de gobernar
Los populares podrían verse abocados a un pacto con Ciudadanos, mientras Podemos sigue en ascenso
EFE
Las encuestas publicadas hoy en diferentes medios de comunicación conceden la victoria al PP, sin embargo, cada uno con distinto margen y con la obligación de buscar un pacto de gobierno.
El PP se consolida en el primer puesto en intención de voto por delante del PSOE, disputándose por escaso margen la tercera plaza entre Podemos y Ciudadanos, según una encuesta de Metroscopia para El País publicada hoy lunes.
El Partido Popular se sitúa en primer lugar con un 25,3 por ciento de votos que le otorgarían entre 105 y 112 escaños, mientras que el PSOE obtendría un 21,00 por ciento de votos que le reportarían entre 85 y 94 escaños.
Podemos con el 19,1 por ciento (entre 55 y 64 escaños), Ciudadanos con un 18,2 (53-67) y UP-IU con el 5,0 (1-3) serían las siguientes formaciones en intención de voto. El resto de formaciones que concurren a las elecciones obtendrían entre todas ellas según la encuesta 29 escaños.
Encuesta de Sigma 2
La encuesta de Sigma 2 para el Mundo concene al PP entre 114 y 119 diputados al PP, entre 76 y 81 al PSOE, entre 62 y 69 a Ciudadanos y entre 56 y 60 a Podemos.
UP-IU quedaría muy relegada con un 3,7 por ciento de votos (entre 3 y 5 escaños), seguida de ERC que con el 2,5 por ciento obtendría 9 diputados, Democracia y Libertad con el 2,4 (9 diputados), PNV el 1,2 (5) y Bildu con el 1,1 (4).
Encuesta de NC Report para La Razón
Según la encuesta de NC Report, otorga al PP el primer puesto con entre 125 y 128 escaños, mientras que el PSOE obtendría entre 88 y 92 actas. Ciudadanos con el 18,1% de los votos (52-56 diputados) y Podemos con el 15,3% (49-51) serían las siguientes formaciones en intención de votos.
El PP, aunque es el partido más votado, perdería entre 58-61 escaños, alejándose de los 186 escaños conseguidos en las últimas elecciones, mientras que el PSOE de Pedro Sánchez sería la segunda fuerza en la Cámara Baja, con 88-92 diputados, que representa una pérdida de entre 18-22 actas.
Ciudadanos obtendría en el Parlamento entre 52-56 diputados con un 18,1% y sería la tercera fuerza política, mientras que Podemos entraría en el Congreso con 49-51 escaños con un 15,3 por ciento de votos junto con sus socios en diferentes Comunidades.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido