Dimisión de Rivera
Girauta se retira de la política
"Se ha aplastado a un hombre bueno y yo no quiero estar ahí después de eso", ha anunciado tras la renuncia de Rivera

Juan Carlos Girauta, exportavoz parlamentario de Cs. / EP
EP
El exportavoz parlamentario 'naranja' Juan Carlos Girauta ha anunciado este lunes que se retira porque, según ha afirmado, no quiere "estar en política" sin el hasta hoy presidente de Ciudadanos Albert Rivera
"Se ha aplastado a un hombre bueno y yo no quiero estar ahí después de eso", ha apuntado Girauta en una entrevista en esRadio, recogida por Europa Press.
El candidato 'número uno' de Ciudadanos por la provincia de Toledo al Congreso de los Diputados y exportavoz en la Cámara Baja, Juan Carlos Girauta, se había quedado sin escaño tras los comicios celebrados este mismo domingo.
Sin escaño
Buena parte de la cúpula de Ciudadanos pero también algunos rostros conocidos del PP, Unidas Podemos y Más País se han quedado sin escaño en el Congreso tras las elecciones generales de este domingo. Entre los damnificados se encuentra el exportavoz parlamentario 'naranja', Juan Carlos Girauta, la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, la 'popular' Mari Mar Blanco, y el guardia civil de Podemos Juan Antonio Delgado, entre otros.
El partido más perjudicado por este repetición de las elecciones ha sido Ciudadanos, que ha sumado tan sólo 10 escaños de los 57 que obtuvo en los comicios del pasado 28 de abril, un descalabro que ha provocado que algunos dirigentes del partido no hayan conseguido revalidar su asiento en el Congreso.
Tal es el caso del secretario general de Cs y cabeza de lista por Almería, José Manuel Villegas; el secretario de Organización, Fran Hervías, que iba de uno por Granada; el que fuera portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, Juan Carlos Girauta, que encabezaba la candidatura de Toledo; y el hasta ahora secretario general del grupo parlamentario, Miguel Gutiérrez.
Otros diputados de Cs que se han quedado fuera son el asturiano Ignacio Prendes y la madrileña Patricia Reyes, que ocupaban sendos puestos en la Mesa del Congreso; el que fuera director de la Guardia Civil y la Policía con el PSOE, Joan Mesquida, cabeza de lista por Baleares; la tinerfeña Melisa Rodríguez, portavoz adjunta, y los catalanes José María Espejo y Carina Mejías.
Así las cosas, de los diez miembros del Comité Permanente de Ciudadanos, seis se han quedado sin un sillón en la Cámara Baja (José María Villegas, Fran Hervías, José María Espejo, Melisa Rodríguez, Juan Carlos Girauta y Miguel Gutiérrez), a los que se suman otros seis integrantes del Comité Ejecutivo (Nacho Prendes, Patricia Reyes, Carina Mejías, Joan Mesquida, Edmundo Bal y Beatriz Pino).
En el PP, una de las voces que también se ha quedado sin escaño es la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco. Iba de 'número uno' por Álava y, al igual que ocurrió con su compañero Javier Maroto el pasado 28 de abril, tampoco ha conseguido representación en el Congreso por esa provincia.
La hermana del concejal asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco sí consiguió entrar en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo tras las generales de abril pero en su caso después de que el economista Daniel Lacalle renunciara a su acta de diputado por Madrid.
En las filas de Podemos ha sido baja el guardia civil y diputado por Cádiz Juan Antonio Delgado, que ha venido ejerciendo de portavoz de Interior en el Congreso, y la cabeza de lista por Las Palmas, Carmen Pita, conocida como Meri Pita, que en legislatura de 2016 a 2019 fue presidenta de la comisión de investigación del accidente aéreo de Spanair.
En Más País, el partido que lidera Íñigo Errejón, no ha conseguido escaño Segundo González, que encabezaba la lista por Asturias, ni Inés Sabanés, 'número tres' por de Madrid y concejala de Madrid Central, ni la uno por A Coruña, Carolina Bescansa, que en su día fue una de las fundadoras de Podemos.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados