El Gobierno tendrá la última palabra sobre la reapertura de la central de Garoña
Madrid/Oviedo
El Gobierno decidirá sobre la reapertura de la central nuclear de Garoña, paralizada desde 2012 y cuya posible vuelta a la actividad provoca una intensa controversia política. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) suscribió ayer, con cuatro votos a favor y uno en contra, un dictamen favorable a que la planta burgalesa vuelva a conectarse a la red si hace las inversiones en seguridad que se le requieren, la mayoría de ellas exigencias que entraron en vigor tras el accidente de la planta japonesa de Fukushima. Ajustarse a esas normas permitiría que la planta, que entró en servicio en 1970, siguiera en actividad catorce años más, hasta 2031.
Ahora todo depende de la decisión del Gobierno, que deberá resolver si autoriza que la central vuelva a entrar en servicio y determinar el tiempo durante el que todavía puede generar electricidad. El presidente del CSN, Fernando Marti, trató de desmarcarse ayer de las críticas de los partidos de la oposición a la posible reapertura de Garoña al señalar que el Consejo "no autoriza a operar ni lo desautoriza, simplemente establece las condiciones para que sea segura si quiere volver a hacerlo; es el Ministerio de Energía quien tendrá que tomar la decisión de permitirle operar y por cuánto tiempo". La consejera Cristina Narbona, nombrada a propuesta del PSOE, que votó contra la reapertura de Garoña, advierte que es la primera vez desde 1999 en que el CSN concede un informe favorable sin establecer un límite temporal a la renovación de explotación.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- El cabraliego Joaquín del Carmen pesca una enorme trucha de 3,5 kilos y 70 centímetros de longitud
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés