Despedida
Méndez de Vigo deja la política
El exministro y exportavoz del Gobierno de Rajoy quiere volver al Cuerpo de Letrados de las Cortes

Íñigo Méndez de Vigo. / EFE
EFE
El que fuera portavoz del último Gobierno de Mariano Rajoy y ministro de Educación y Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado este lunes que se retirará de la política activa tras 30 años en distintas responsabilidades y cargos institucionales.
"A los 63 años creo que ha llegado el momento de irse", ha asegurado Méndez de Vigo en una rueda de prensa, en la que ha explicado que hará efectiva su retirada tras las próximas elecciones generales, una vez que concluya su labor en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados.
Una decisión que comunicó la semana pasada al presidente de su partido, Pablo Casado, y que ha decidido hacer pública este lunes en Palencia, donde ha recordado brevemente su dedicación a la vida política durante los últimos treinta años.
Méndez de Vigo ha destacado su paso por el Parlamento Europeo con casi dos décadas de servicio en las que ha asistido "a todo el proceso de democratización de la Unión Europea", y la "fortuna" de que Mariano Rajoy contara con él, primero como secretario de Estado para la Unión Europea y luego como ministro en 2015 y portavoz del Gobierno en 2016.
"Han sido 30 años plenos y muy agradecido al PP que ha sido el único partido en el que he militado y en el que militaré", ha manifestado, añadiendo que en la vida hay que saber "estar" pero también hay que saber "irse".
Además ha comunicado su intención de reincorporarse al Cuerpo de Letrados de las Cortes, al que pertenece desde 1981, a partir del 1 de mayo, una vez cese como vocal de la Diputación Permanente del Congreso.
Respecto a su paso por Palencia ha asegurado que ha sido "muy feliz" representando a esta provincia en el Congreso, que se ha sentido "muy querido" y que por eso ha le ha parecido que Palencia era "el mejor sitio" para anunciar su retirada de la vida política activa.
Ha aprovechado también para señalar "la intensa" labor que ha desarrollado en esta legislatura como diputado por esta provincia y ha asegurado que Palencia siempre ha estado presente en su trabajo, con actuaciones en el Camino de Santiago y el Canal de Castilla, actos culturales como la entrega de Premios Nacionales de Cultura y diversos reconocimientos.
"Han sido años intensos y gratos en los que lo he pasado francamente bien", ha concluido, asegurando que los palentinos siempre tendrán en él a "un amigo".
La presidenta del PP de Palencia, Ángeles Armisén, ha agradecido "su compromiso" con Palencia, su interés por conocer la provincia y a sus alcaldes, y sus 30 años de servicio desde la Unión Europea y desde el Gobierno.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí