Crisis del coronavirus
El Congreso aprueba la comisión de reconstrucción
Los grupos dispondrán hasta el jueves que viene de plazo para comunicar quiénes serán sus representantes
EFE
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde este martes a la formación de la comisión parlamentaria de reconstrucción social y económica tras la crisis del coronavirus, y lo ha hecho por unanimidad tanto en la Mesa como en la Junta de Portavoces.
Fuentes parlamentarias han señalado a Efe que durante las reuniones de estos dos órganos, celebradas este mismo martes, ningún grupo se ha expresado en contra de la nueva comisión, aunque, como ha avanzado la portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, quedan flecos por resolver, como la designación de la Presidencia.
Los grupos dispondrán hasta el jueves que viene de plazo para comunicar quiénes serán sus representantes en la citada comisión, que se compondrá de 46 diputados.
Será una comisión no permanente que comenzará a trabajar, como pronto, la semana que viene, cuando se concrete la composición, la estructura de su mesa (incluida la Presidencia) y el calendario.
Todo ello se atendrá al escrito que presentaron el viernes pasado los grupos del PSOE y de Unidas Podemos. Ambos han planteado un tiempo de dos meses, aunque prorrogables, y la organización de los trabajos según cuatro áreas, que serán el fortalecimiento de la sanidad pública; la reactivación de la economía; la protección social y el modelo fiscal; y el papel de España en la UE.
Ésa ha sido, de hecho, la propuesta que han analizado y votado la Mesa, primero, y la Junta de Portavoces, después.
La reunión del órgano de gobierno del Congreso ha servido para calificar la propuesta de PSOE y de Unidas Podemos, y por tanto, iniciar su tramitación, que como dice el reglamento de la Cámara para los casos de nuevas comisiones no permanentes, requiere el aval de la Junta de Portavoces.
Durante la reunión de la Mesa no ha habido debate sobre dicha comisión, según han apuntado fuentes de este órgano.
Ya en la reunión de la Junta ha sido la del grupo socialista, Adriana Lastra, la que ha expuesto la propuesta de su grupo y de Unidas Podemos, lo que ha suscitado el posicionamiento de todos los demás representantes parlamentarios.
Todos se han expresado a favor de la constitución de la misma, aunque ha habido quienes han recalcado algunas disensiones sobre la forma en que se ha originado, de acuerdo con la versión dada a Efe por algunas fuentes presenciales, y sobre la estructura de la misma.
Por ello, hasta la semana que viene la comisión para la reconstrucción no comenzará su andadura en el Congreso.
Entonces se conocerá la identidad de quien la presida, para lo que el PP ha propuesto a su diputada y actual vicepresidenta segunda de la Cámara, Ana Pastor.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario