Caso Palau
Jordi Montull ingresa en la cárcel para cumplir condena por el expolio del Palau
El considerado como la mano derecha de Fèlix Millet está condenado a siete años y medio de prisión

Jordi Montull ingresa en la cárcel de Brians 2. / EFE
EFE
Jordi Montull, quien fuera mano derecha de Fèlix Millet al frente del Palau de la Música, ha ingresado este lunes voluntariamente en la cárcel de Brians 2 para cumplir la pena de siete años y medio de prisión que se le impuso por el expolio del Palau de la Música.
El condenado, que se encuentra de momento en el módulo de ingresos a la espera de ser trasladado al destino definitivo dentro de Brians 2, no ha agotado el límite de hasta el 25 de junio próximo que la Audiencia de Barcelona le dio, junto a Fèlix Millet y el extesorero de CDC Daniel Osàcar, para ingresar en prisión de forma voluntaria.
El tribunal ordenó el ingreso en prisión de Montull, junto a Millet y Osàcar, tras descartar que las enfermedades y la avanzada edad que alegaron los tres condenados fueran motivo suficiente para suspender su condena de cárcel.
Montull, que ha llegado a Brians 2 poco antes de las 19:00 horas, se ha sometido a un control de temperatura y al preceptivo cacheo, antes de ingresar en la enfermería del centro penitenciario.
Posteriormente, el equipo de la cárcel entrevistará al recluso para decidir a qué módulo estará destinado, para lo que el reglamento penitenciario fija un plazo máximo de cinco días que puede ser ampliado por motivos sanitarios o de seguridad.
Debido a la pandemia, Jordi Montull, como todos los presos que ingresan en centros penitenciarios en esta situación de emergencia sanitaria, pasará una cuarentena de siete días, en la que permanecerá aislado del resto de reclusos para evitar contagios.
En un plazo máximo de dos meses, la junta de tratamiento de Brians deberá clasificar al recluso en primer grado -con extremas medidas de seguridad-, segundo grado u ordinario o tercero, en el que se permite a los reclusos pasar el día fuera y regresar al centro penitenciario solo a dormir.
El próximo jueves se agota también el plazo para que ingrese de forma voluntaria en prisión el que fuera presidente del Palau de la Música Fèlix Millet, en su caso para cumplir una pena de nueve años y ocho meses de cárcel por el expolio de la institución cultural.
También Osàcar, condenado a tres años y medio por las comisiones ilegales que CDC cobró de la constructora Ferrovial a través de la entidad cultural, tiene el próximo jueves como límite para ingresar en prisión.
No obstante, la Audiencia de Barcelona debe resolver todavía si suspende su ingreso en prisión, como ha solicitado el extesorero de CDC, mientras el Gobierno resuelve sobre la petición de indulto que ha presentado.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte