Presupuestos 2021
Estas son las principales medidas de los PGE de 2021
El salario de los funcionarios subirá un 0,9%, el mismo aumento que experimentarán las pensiones

Montero posa con el proyecto de presupuestos para 2021. / EP
EFE
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados recoge las siguientes medidas:
Por el lado del gasto
- Aumento de las pensiones contributivas en un 0,9% y de las no contributivas en un 1,8%. El pago de las pensiones se llevará 39,6 euros de cada cien de los presupuestos consolidados.
- Subida del salario de los funcionarios en un 0,9%.
- Transferencia del Estado a la Seguridad Social por importe de 13.929 millones para pagar gastos impropios de este sistema.
- Eliminación del copago para pensionistas con rentas inferiores a 5.635 euros o a 11.200 euros en caso de que no estén obligados a presentar la declaración del IRPF.
- Plan para el cuidado de mayores de 700 millones procedentes de los fondos europeos.
- Plan Corresponsables para familias con hijos menores de 14 años dotado con 200 millones de euros.
- Ampliación del permiso de paternidad de 12 a 16 semanas financiado con 300 millones de euros.
Por el lado de los ingresos
- Incremento de dos puntos en el tipo del IRPF para rentas de trabajo superiores a 300.000 euros y en tres puntos para rentas del capital superiores a 200.000 euros, con un impacto de 144 millones de euros.
- La reducción máxima en el IRPF para planes de pensiones individuales baja de 8.000 a 2.000 euros anuales y para planes de empresa sube de 8.000 a 10.000 euros, lo que supone ingresos cercanos a los 580 millones de euros.
- Incremento en un punto del Impuesto de Patrimonio hasta el 3,5% para fortunas de más de 10 millones de euros.
- Aumento del impuesto del diésel hasta los 34,5 céntimos por litro, con una recaudación prevista de 450 millones de euros.
- En el Impuesto de Sociedades, las empresas que facturen más de 40 millones de euros verán reducida la exención de tributación de los dividendos y plusvalías de sus filiales del 100% al 95%. Esta medida no se aplicará a las compañías que facturen menos de 40 millones durante un periodo de 3 años. Impacto previsto: 473 millones.
- El impuesto sobre las primas de seguros se incrementa del 6% al 8% con una recaudación prevista de 455 millones.
- Incremento del IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas del 10 % al 21 %, que supondrá unos ingresos de 340 millones de euros.
- Los impuestos al alcohol y las bebidas derivadas contribuirán con 777 millones de euros.
- La recaudación del impuesto especial al tabaco subirá un 6,6% en 2021 hasta alcanzar los 6.756 millones de euros, de los que 2.854 millones irán para las arcas del Estado.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron