Cataluña
El Síndic de Greuges insta a las autoridades europeas a actuar ante caso Hasél
Rafael Ribó considera que “la libertad de expresión no tiene límites” y que, por ello, “no se puede penalizar con prisión”

Rafael Ribó en la puerta de la cárcel de Lleida, tras ver a Pablo Hasél. / EFE
EFE
El Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, insta a las autoridades catalanas, españolas y europeas a que intervengan en el caso Hasél al considerar que “la libertad de expresión no tiene límites” y que, por ello, “no se puede penalizar con prisión”.
Según Ribó, que se ha desplazado esta mañana hasta el Centro Penitenciario de Ponent para reunirse con el rapero, desde el año 2014 viene advirtiendo de que en España “se están degradando derechos” y se está “judicializando la política”.
“La libertad de expresión no tiene límites y sólo se puede perseguir cuando haya una incitación indirecta, inminente y organizada a defender bandas terroristas”, características que, tal como defiende el Síndic, no cumplen “ninguno de los artistas perseguidos en España por la libertad de expresión”.
Ante esta situación, Ribó se ha dirigido a la comisaria europea por los Derechos Humanos, Dunja Mijatovic, al secretario general en el Consejo de Europa, al Comité de Asuntos Legales y Derechos Humanos, a la presidencia de la Asamblea de Parlamentarios y a la relatora de las Naciones Unidas para la promoción y protección del derecho a la liberación de opinión y expresión.
Asimismo, también recibirán notificaciones del Síndic el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los grupos parlamentarios, la presidenta de las Cortes y el presidente del Consejo General del Poder Judicial para que “impulsen los cambios legislativos pertinentes y adaptar la legislación española”.
En la misma línea, pedirá al Gobierno que se elabore un informe y una auditoría de cómo está la libertad de expresión artística en España y cuál debe ser su regulación.
Paralelamente, Ribó exige información al Departamento de Interior de Cataluña y a los cuerpos policiales para que den la “máxima transparencia” sobre hechos ocurridos durante los disturbios, como la pérdida de un ojo de una joven en Barcelona por una bala de foam.
Un debate parlamentario sobre cómo debe ser el modelo policial en Cataluña y una apuesta por unos medios de comunicación y una autoridad educativa en la que se ponga “el acento en la pedagogía de valores” son otras de las propuestas del Síndic.
Preguntado sobre cómo había visto a Hasel durante su reunión, Ribó ha asegurado que le ha visto “fuerte” y que le ha pedido una serie de mejoras dentro de su encarcelamiento, que ha preferido obviar e informar antes a la directora de la prisión.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)