Baleares
Uno de los policías condenados por el acoso a Sonia Vivas pide el indulto al Gobierno
Rafel Puigrós, que ha recurrido también al Constitucional, solicita aplazar su ingreso en prisión hasta que se pronuncien el alto tribunal y el Ejecutivo

Imagen del juicio por el acoso a Sonia Vivas. / Guillem Bosch
Marcos Ollés
Uno de los policías condenados por el acoso a Sonia Vivas, exagente del cuerpo y actual regidora de Cort, ha iniciado los trámites para solicitar el indulto al Gobierno. Rafel Puigrós, sentenciado en firme a tres años y cinco meses de prisión por delitos de coacciones, denuncia falsa y falso testimonio, ha solicitado a la Audiencia que suspenda su encarcelamiento hasta que se resuelva esta petición y su recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Puigrós acudió a primera hora de la mañana de este martes a la Audiencia Provincial de Palma, donde estaba citado para recoger el requerimiento de la sección segunda donde se le da un plazo de cinco días para ingresar voluntariamente en cualquier centro penitenciario y empezar a cumplir la pena impuesta. En esta comparecencia, manifestó que ha presentado tanto la petición de indulto como el recurso al Constitucional al entender que se vulneraron sus derechos fundamentales durante el proceso judicial. Así, reclamó que su ingreso en prisión quede aplazado hasta que se pronuncien el alto tribunal y el Gobierno.
Resolución
La sección segunda debe ahora resolver acerca de esta petición. Fuentes jurídicas explicaron que la respuesta no será inmediata, ya que en el tribunal hay varias magistradas de baja por cuestiones diversas.
Rafel Puigrós y el también policía local de Palma Alberto Juan Llaneras fueron condenados por haber hostigado a Sonia Vivas cuando esta reveló en una entrevista el acoso homófobo sufrido cuando compartía unidad con ambos. Según la sentencia, tras estas revelaciones y al sentirse aludidos por sus palabras, contactaron con una mujer que estuvo enemistada con Vivas para que colaborase con ellos. Puigrós presentó después una denuncia falsa contra su excompañera, acusándola de intentar agredir a un detenido, hechos que se demostraron falsos.
Puigrós fue condenado por el Tribunal Supremo a tres años y cinco meses de cárcel y el otro agente, a un año y tres meses de prisión por delitos de coacciones y denuncia falsa.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados