Prisiones
La Fiscalía recurre el tercer grado de Jordi Montull
Su condena por el desfalco del Palau de la Música a siete años y medio de cárcel fue confirmada por el Supremo en 2020

Fèlix Millet, Jordi Montull, Gemma Montull y Daniel Osàcar. / EUROPA PRESS
EP
La Fiscalía ha recurrido esta semana el tercer grado --régimen de semilibertad-- de Jordi Montull, exnúmero 2 del Palau de la Música en la época de Félix Millet y que fue condenado a siete años y medio de cárcel por su papel en el desfalco de la institución musical. El Ministerio Público considera que ese grado es prematuro y que no ha cubierto con lo aportado en concepto de responsabilidad civil la totalidad del perjuicio ocasionado.
Según confirman a Europa Press fuentes jurídicas el recurso contra esa progresión de grado fue presentado este lunes, y la defensa de Montull, dirigida por el despacho Bataller Bardají Abogados, ya prepara su escrito de oposición al recurso alegando que no hay riesgo de reincidencia ni de fuga y que su representado, de avanzada edad y con patologías médicas, ha trabajado en los diferentes programas penitenciarios de forma voluntariosa.
En el escrito del Ministerio Público se pone el foco en que en este caso Montull "se enriqueció con la cantidad de la que se apropió" y que se desconoce "lo pagado hasta el momento". Fiscalía apunta que "si bien en los informes de la junta de tratamiento se recoge que el interno puso en manos de la justicia importantes sumas de dinero y bienes", no obstante estos "no alcanzan a cubrir significativamente parte del grave perjuicio causado, por lo que el escaso esfuerzo reparador impide la progresión acordada".
Montull ingresó en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) en julio de 2020 para cumplir condena por el caso Palau. Su ingreso se produjo de forma voluntaria para cumplir esa pena de siete años y medio de cárcel tres días antes del límite fijado por la Audiencia de Barcelona.
El ingreso se producía después de que el Tribunal Supremo (TS) confirmara la sentencia del caso Palau en el que también fueron condenados Felix Millet, expresidente del Palau, y Daniel Osàcar, extesorero de CDC, junto a otras nueve personas a penas de entre ocho meses y nueve años y ocho meses de prisión.
Caso Palau
La sentencia por el saqueo del Palau de la Música y las comisiones irregulares a CDC se conoció en enero de 2018, y en ella se falló que el saqueo ascendió a 23 millones de euros que fueron destinados al beneficio particular de los acusados y al pago de comisiones a CDC. Además indicaba que se desconocía el paradero de seis millones de esta cantidad global.
El principal condenado fue el expresidente del Palau de la Música, Fèlix Millet, a 9 años y ocho meses de prisión y a una multa de 4 millones. El fiscal pedía 14 años y nueve meses, y se le consideró autor de un delito continuado de malversación y apropiación indebida en concurso medial con un delito continuado de falsificación en documento mercantil cometido por funcionario público, delito continuado de tráfico y un delito de falsedad contable, delito continuado de tráfico de influencias, delito de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública.
Por su parte, Montull fue condenado a 7 años y seis meses de prisión por los delitos de malversación de caudales públicos, en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por funcionario público y un delito de falsedad contable; tráfico de influencias; blanqueo de capitales; y delito contra la Hacienda Pública. El fiscal pedía 10 años y diez meses.
A ambos se les aplicó las atenuantes de confesión, disminución del daño y dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento, y se les condenó a abonar a las distintas entidades del Palau 23 millones de euros de manera conjunta y solidaria.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final